26/10/2020 | Noticias | Sociedad

IFE 4: a la espera de definiciones, Anses revisará determinados datos de los beneficiarios

Todavía no se confirmó si se otorgará un nuevo bono. En caso de que se pague, aquellas personas que retomaron sus actividades económicas podrían quedar excluidas.


Si bien todavía no hubo confirmaciones sobre el pago de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desde la Anses adelantaron que se revisarán ciertos datos de los beneficiarios para ver si aun les corresponde el cobro de los 10 mil pesos.

“Todavía no está resuelto si va a haber o no un IFE 4. Se están evaluando las distintas cuestiones que tienen que ver con caracterizar a la población que recibió el IFE tres veces, cada una de esas veces fue un decreto del Presidente de la Nación”, informó la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

Durante la entrevista en la Televisión Pública, la funcionaria hizo hincapié en que se deberán revisar los datos de los inscriptos ya que hay personas que lograron volver a sus actividades dependiendo de las regiones que continúan afectadas por la pandemia.

“Por ejemplo ahora hay monotributistas A y B que lograron volver a su actividad; incluso hay trabajadoras y trabajadores de casas particulares que según las zonas pueden estar trabajando nuevamente. Así que estamos evaluando de cuánto se trata esa población, en qué situación está, si han vuelto o no a incorporarse en sus ingresos como lo hacían antes de la pandemia y en función de eso es tomar una decisión”, puntualizó Raverta.

Ante esto, en el caso de que se pague un cuarto IFE antes de fin de año podrían quedar afuera del beneficio, quienes volvieron a incorporarse a sus labores percibiendo los ingresos correspondientes, los monotributistas A y B que volvieron a desempeñar su actividad y trabajadoras y trabajadores de casas particulares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.