Las clases presenciales en General Lavalle se reanudarían este viernes con alumnos que tienen una baja intensidad de conexión con la escuela. Así lo indicó a Entrelíneas.info la inspectora distrital Mariela Vila, quien señaló que durante toda la semana continuarán las reuniones con todos los actores del sistema educativo para llegar con todos los protocolos que exigen las autoridades de la provincia de Buenos Aires para estos casos. Desde La Plata se han enviado barbijos, trajes de bioseguridad y termómetros digitales para ser utilizados en los establecimientos lavallenses.
La inspectora señaló que se busca trabajar con docentes que sean del distrito, aunque una buena porción del personal docente de General Lavalle proviene de otros partidos, principalmente de La Costa.
También indicó que son pocos los alumnos que han estado desvinculados de manera total o parcial de la escuela durante el tiempo en el que las escuelas estuvieron cerradas a raíz de las medidas tomadas para evitar la propagación del Coronavirus.
General Lavalle tiene en este momento un solo caso activo de Covid y, de acuerdo con el “semáforo” que presentaron el Ministerio de Educación nacional y la Provincia, está incluida en la zona de bajo riesgo epidemiológico, por lo que se autorizó el regreso a las clases presenciales, con todo el resguardo de los protocolos sanitarios vigentes.
Estas medidas de protección necesarias para el retorno a las aulas contemplan tomar la temperatura a alumnos y docentes, la utilización obligatoria de barbijo para todos y, además, de pantalla para los maestros y las maestras. A la entrada se tendrán que sanitizar los útiles, deberá haber distancia social entre las personas y los auxiliares desinfectarán frecuentemente todo el mobiliario, los picaportes y las instalaciones. Los espacios deberán ser amplios y tendrán que estar ventilados permanentemente.
Desde lo pedagógico, la idea es trabajar temáticas prioritarias que no puedan ser abordadas en la virtualidad.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.