Vivir en Nueva Atlantis. Ese era el sueño de Juan Pablo Roldán, el oficial de la Policía Montada que fue asesinado a puñaladas a metros del Malba, en Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, por un paciente psiquiátrico que atravesaba un brote.
Roldán deseaba irse a vivir algún día a la localidad balnearia del Partido de La Costa con Carolina Zambrano, su esposa, y Pablo Valentino, su hijo de cuatro años. Quizá pudieran hacerlo -pensaban- con un traslado de destino o, por qué no, cuando se retirara ya que su trabajo le parecía inseguro para su familia. La muerte cambió la suerte y no pudo.
En diálogo con ENTRELINEAS.INFO Carolina Zambrano recuerda esto y dice cuánto les gustó Nueva Atlantis cuando la conocieron. A Roldán le gustaban el río y el mar, y esa ciudad era una de sus preferidas aunque amaban los distintos rincones de la Argentina e imaginaban recorrer la Patagonia en un motorhome.
Ella es de Colombia. Vino al país por primera vez de vacaciones, hace seis años, cuando conoció a Juan Pablo. Se enamoraron tanto que aunque ella retornó a su país decidió dejar su tierra para volver en busca del amor. Viajar juntos era lo que más les gustaba y habían encontrado en la costa atlántica un lugar de paz.
El caso
Roldán se desempeñaba como jefe de Servicio en las instalaciones del Cuerpo Policial Montada, cuando fue informado de la presencia de una persona que se encontraba amedrentando a los transeúntes en la vía pública y se acercó a Roza, quien desenfundó un cuchillo y lo apuñaló.
El inspector recibió cuatro puñaladas, por lo que fue trasladado rápidamente al Sanatorio Mater Dei, donde falleció al poco tiempo. El agresor, de 51 años, fue trasladado por el SAME al Hospital Fernández, donde fue intervenido quirúrgicamente por los disparos aparentemente efectuados por el inspector Roldán al defenderse del ataque, y también murió horas después.
El Gobierno nacional estableció al día siguiente un duelo por dos días, a través del Decreto 778/2020, en el que se indicó que Roldán, quien tenía 33 años y era padre de un nene de 4, fue agredido "en el intento de devolver la paz y la normalidad al espacio público y que el agresor deponga su actitud amenazante".
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.