En el mes de diciembre, el tren volverá a la Región del Tuyú con la reactivación del ramal Plaza Constitución-Estación Divisadero Pinamar.
Así lo confirmó el director del Museo Ferroviario de Mar del Tuyu, Esteban Martini, en diálogo con el portal diariopionero.com.ar, donde manifestó: “Tenemos un horizonte, a más tardar el último viernes de este año, vuelve a correr el tren Plaza Constitución-Estación Divisadero Pinamar. Hoy vemos salir el sol para este ramal para esta comarca que es llamada Caminos del Tuyu vuelve el tren”.
Según explicó Martini, “por decisión del ministro de Transporte, Mario Meoni, y también del presidente de Ferrocarriles Argentinos, Martín Marinuchi, el tren va a correr el último viernes de diciembre. Los días serán lunes, miércoles y viernes y se extenderá durante toda la temporada y feriados largos”.
Respecto del recorrido, puntualizó: “Sale de Plaza Constitución a Chascomus; de Chascomus a Dolores; de Dolores a General Guido, allí los pasajeros que van a Pinamar bajan del tren, suben a cochemotores, y el tren que viene desde Plaza constitución sigue a Mar del Plata. El cochemotor sale con destino General Madariaga-Estación Divisadero Pinamar”.
“Estamos contentos de que el tren vuelva, por económico, seguro, rápido y menos contaminantes, estos trenes por la pandemia van a correr con la mitad de la capacidad. El costo del pasaje desde Plaza Constitución a Estación Divisadero-Pinamar será de $659”, finalizó Martini.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.