13/10/2020 | Noticias | Sociedad

Nación anunció la vuelta de los micros de media y larga distancia y cada provincia coordinará los recorridos

Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto que habilita el “transporte público interurbano e interjurisdiccional”. Serán desinfectados con los sistemas probados en trenes y aviones. La implementación dependerá de los protocolos de cada región.


El Gobierno nacional formalizó a través del Decreto 792 la habilitación del “transporte público interurbano e interjurisdiccional”, lo que permitirá que los micros de media y larga distancia vuelvan a operar.

“Se estará trabajando esta semana”, la aseguró a la agencia de noticias Télam una fuente del Ministerio de Transporte, aunque aclaró que “la implementación puede tardar un poco más ya que tienen que preparar la operación a cada destino”.

Cabe destacar que, en lo que respecta a los vuelos, existen protocolos específicos que se fueron acordando con los diferentes sectores y, al haber vuelos especiales que se están realizando, esos protocolos ya se están aplicando.

En ese sentido, la realidad de los micros aún tiene cierto contraste porque las operaciones especiales son menores, y en efecto llevará un poco más tiempo la aplicación de los protocolos.

De igual manera, tal como sucede con los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a los fines de establecer una operatoria segura bajo la consigna que marcaron desde la Presidencia de la Nación desde el inicio de la pandemia, que es preservar la salud.

No obstante, desde el Ministerio también señalaron que “los sistemas de desinfección que se han estado probando en trenes y aviones y que también serán aplicados a los micros, hacen que se pueda avanzar en una implementación de operaciones seguras”.

“Tenemos todo absolutamente diseñado y terminado todo en cada uno de sus pasos. No sólo dentro del viaje, sino también en el arribo a cada una de las terminales”, había dicho Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, la semana pasada en una visita a la ciudad de Posadas, Misiones.

Durante la primera etapa, los servicios solamente podrán ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, personas con tratamientos médicos y circunstancias especiales, y también por los denominados “trabajadores golondrinas”, posteriormente se irá adecuando el servicio conforme a la evolución de la pandemia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.