13/10/2020 | Noticias | Sociedad

Martilleros en contra del veto de Yeza a la ordenanza que prohíbe las franquicias inmobiliarias

El presidente del Colegio de Martilleros, departamental Dolores, Daniel Manganiello, calificó al intendente de Pinamar de “censurador que quebró la voluntad unánime del Concejo Deliberante”.


El Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Dolores rechazó el veto que realizó el intendente de Pinamar, Martín Yeza, sobre la ordenanza que impedía funcionar a las franquicias inmobiliarias.
Daniel Manganiello, presidente de la entidad,  consideró a Yeza como “un censurador que quebró la voluntad unánime del Concejo Deliberante”. 
El 25 de septiembre, y de forma unánime, el Concejo Deliberante de Pinamar aprobó la ordenanza y envió al ejecutivo la norma que en su artículo 1 “prohibía la habilitación municipal de oficinas inmobiliarias que lo soliciten bajo nombre de fantasías (salvo las exceptuadas por la Resolución Nº 0002/04 del Consejo Superior de Colegios de Martilleros y Corridos Públicos de la Provincia de Buenos Aires) y/o en representación de franquicias, licencias o marcas”.
La ordenanza había sido impulsada por el Colegio de Martilleros departamental y del Centro de Martilleros de Pinamar. 
Sin embargo, el 8 de octubre el intendente municipal, Martín Yeza, vetó en forma parcial la iniciativa -en 3 de sus 4 artículos- y propuso un cambio redacción sobre el artículo restante habilitando finalmente la posibilidad de que, inmobiliarias que quieran trabajar con marcas y franquicias de servicios complementarios inmobiliarios nacionales e internacionales.
“El HCD hizo una ordenanza impecable y el intendente la vetó”, dijo el presidente del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Dolores. Manganiello consideró que a través de las franquicias “está vendiendo gente que no es profesional; además, los martilleros tenemos prohibido por la ley 10973 actuar con otro nombre que no sea el propio  ni facilitar la matrícula para que otros ejerzan la profesión”.
La firma Re-Max es la franquicia que actualmente trabaja en Pinamar y, según Manganiello, “tiene un titular que ha sido condenado por el tribunal de disciplina del Colegio de Martilleros de Dolores, de la provincia, del tribunal contencioso administrativo de La Plata y como la Corte de la provincia le rechazó un recurso de queja, fue a la Corte de la Nación”. 
En septiembre, la Inspección General de Justicia consideró "ilícita"  la actividad de Re/Max bajo el régimen de franquicia. La Resolución 350/2020 del organismo dio inicio además a la acción judicial de disolución y liquidación de la firma. 
Manganiello destacó que “hay ordenanzas en Villa Gesell, Tandil, Zárate-Campana, y otros lugares que han regulado la posibilidad de las franquicias de trabajar como martilleros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.