En el marco de las actividades de capacitación laboral y puesta en práctica de esos saberes se reinauguraró este viernes una fábrica de bloques y tubos de cemento en la cárcel de Dolores, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Se trata de la bloquera, un emprendimiento ícono de la dependencia carcelaria que permaneció inactiva durante los últimos 17 años y que ahora fue reinaugurada tras la puesta en valor de las máquinas y el sector donde funcionará la experiencia de confección de materiales para la construcción.
La fábrica funcionará en el sector del régimen abierto de la Unidad 6 y forma parte del programa “Más trabajo, menos reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, que conduce Julio Alak.
El emprendimiento tiene dos objetivos: la formación en oficios y la actividad laboral. Así es que 12 personas privadas de la libertad fueron provistas con cascos, guantes, antiparras, mamelucos y zapatos de seguridad, para comenzar con la producción de bloques y tubos de cemento y polvo de piedra.
La propuesta contempla el dictado de cursos de capacitación que serán brindados en el penal para las personas detenidas que se muestren interesadas.
En tanto, bajo la coordinación y supervisión de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, que depende de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del SPB, se firmarán convenios de producción.
Al lanzamiento de la nueva fábrica asistieron el subjefe del SPB, Juan Vaccaro, el Director General de Seguridad, Roberto González, el Subdirector General de Trabajo Penitenciario, Pablo Gascué, el Jefe del Complejo Penitenciario Este, Pascual Letieri y el director de la Unidad 6, Emilio Lupo, entre otras importantes autoridades penitenciarias.
Además, acompañaron funcionarios municipales de Dolores, el secretario de Obras Públicas, Martín Franco y el secretario de Educación, Gastón Garófalo.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.