La ciudad de Mar del Plata tendrá cinco frecuencias diarias de trenes durante el verano 2020/21 desde la Estación Constitución de la ciudad de Buenos Aires, donde se incorporarán "coches movileros", lo que permitirá a los turistas llevar su vehículo dentro de las mismas unidades, se indicó hoy desde Trenes Argentinos.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci sostuvo hoy a la radio marplatense 0223 que "tenemos todas las formaciones de larga distancia y en particular, todos los trenes que van a empezar a correr a Mar del Plata, a disposición para cuando el ministro Mario Meoni y el presidente Alberto Fernández determinen que se puede iniciar esta actividad".
El funcionario dijo que "se implementarán protocolos sanitarios muy estrictos en los trenes para garantizar tranquilidad y seguridad a los veraneantes que apuesten por Mar del Plata".
Marinucci puntualizó que "en los trenes de larga distancia tenemos equipos de última tecnología para hacer la desinfección antes y durante el viaje, en la zonas con mayor afluencia como pueden ser los pasillos hacia los baños y las zonas del comedor".
Agregó que "con respecto a la capacidad, está pactado que las formaciones puedan transportar el 50% de la disponibilidad total", aunque no descartó que este aspecto se modifique "teniendo en cuenta los cambios dinámicos que impone la pandemia del Coronavirus".
El funcionario aseveró que en los trenes "habrá dispenser de alcohol en gel y elementos de protección para garantizar que haya zonas seguras en cuanto al tránsito y demás".
El referente de Trenes Argentinos manifestó que si bien todavía está prohibida por decreto la actividad turística en todo el país, reveló que para la temporada de verano "está previsto incrementar a cinco las frecuencias diarias que unen a Mar del Plata con plaza Constitución y el viaje durará unas cinco horas"
Con respecto a las tarifas, sostuvo que la estructura de precios no presentará mayores variantes con respecto al año pasado. "Tendría que ser la misma: en primera, la tarifa era de 690 pesos y en pulman de 795 pesos", detalló.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.