09/10/2020 | Noticias | Sociedad

Provincia mejoró la oferta salarial a los docentes y los gremios evalúan si la aceptan

El gobierno presentó una propuesta que contempla un incremento en el básico, proyección de la inflación a diciembre y monitoreo de la misma. Los sindicatos consultarán a sus afiliados para definir si firman el acuerdo.


El gobierno bonaerense retomó las negociaciones paritarias con los gremios docentes y realizó una oferta salarial superior a la primera que ahora es evaluada por los maestros para resolver si aceptan o no.

Según indicaron fuentes oficiales, la Provincia propuso “una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre y se otorgarán aumentos diferenciados apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple que ascenderá a $36.003 en el mes de diciembre”.

También, se comprometieron a “monitorear conjuntamente la evolución de los salarios y de la economía nacional y provincial, para evaluar el resultado del acuerdo”.

A su vez, desde los gremios aseguraron que consistió en un incremento al básico “que contempla la proyección de la inflación a diciembre 2020” y también “el monitoreo de la misma”.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró: “Seguimos buscando sostener el salario, poniendo énfasis en el maestro de grado que recién se inicia. Creemos que, en principio, tuvo una buena recepción por parte de los representantes gremiales, ahora resta que lo evalúen con sus bases y nos den una respuesta que esperamos que sea satisfactoria”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Pablo López, expresó: “Hoy trajimos una propuesta superadora, que recoge las inquietudes planteadas por los gremios docentes en las reuniones anteriores. En términos fiscales, es una propuesta que implica un gran esfuerzo que hacemos desde la Provincia, dada la delicada situación económica que estamos atravesando por la pandemia, pero nuestro compromiso, a pesar de la difícil coyuntura, es ir recomponiendo la situación salarial de las y los trabajadores del sector docente”.

Finalmente, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló: “La propuesta que se hizo hoy es fruto del camino de diálogo que llevamos adelante con las organizaciones sindicales docentes desde el inicio de la gestión. Las distintas reuniones que tuvimos en el marco de este encuentro paritario nos permitieron arribar a una propuesta que implica una mejora en la calidad del salario docente en el marco de la compleja realidad económica y fiscal de nuestra Provincia”.

De esta manera, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) recibió la propuesta y ahora la trasladará a sus afiliados para tomar una decisión. No obstante, habría condiciones suficientes para alcanzar un acuerdo entre las partes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.