El dólar blue no para de subir y se escapó hasta los 167 pesos registrando así una diferencia con el oficial de más del 100% con el oficial.
En lo que va de la semana la moneda estadounidense se encareció 17 pesos. Luego del ajuste de las restricciones cambiarias, que se estima que dejarán afuera al 75% de quienes accedían al cupo de dólar "ahorro" oficial, en el blue se recalentó la demanda y se enfrió la oferta.
El dólar oficial se mantenía estable en 77,10 pesos. Banco Nación, que suele tener una de las cotizaciones más bajas del mercado, vendía el dólar minorista a 82 pesos, el mismo valor que ayer. El precio final del dólar "ahorro", con el 30% de impuesto y el 35% de retención, era de 135,3 pesos.
El valor del billete paralelo se duplicó en lo que va del año y avanza con cada restricción cambiaria en el mercado oficial. Además, ya subió 20 pesos en lo que va de este mes y 36 pesos desde el 15 de septiembre pasado, fecha en la que se anunciaron nuevas restricciones cambiarias que incluyen un 35% de retención a cuenta de Ganancias y Bienes Personales y nuevas condiciones de exclusión del mercado único y libre de cambios (MULC), como el hecho de ser beneficiario de un plan social o empleado de una empresa que pidió ayuda estatal para pagar salarios.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.