04/10/2020 | Noticias | Sociedad

Con distintos protocolos, la Costa Atlántica ya permite el ingreso de propietarios no residentes

En los principales centros de turismo bonaerenses, ya rigen distintos protocolos para los propietarios no residentes. La situación por el Coronavirus es compleja especialmente en Mar del Plata y Pinamar. Más detalles.


Los partidos de la Costa Atlántica bonaerense elaboraron distintos mecanismos y protocolos para que los propietarios de inmuebles en las localidades de cada distrito que no sean residentes allí puedan ingresar a sus viviendas, en algunos casos con plazos definidos de permanencia de pocos días para realizar tareas de mantenimiento o reparaciones, y en otros sin un límite de tiempo prefijado, informó Télam.

La realidad de los distintos centros turísticos respecto a la cantidad de casos de Coronavirus es bien distinta. Así como en Mar del Plata (3.387 casos activos) y en Pinamar (212) la situación es más bien preocupante, en Villa Gesell (63) y en el Partido de La Costa (35) especialmente asoma más controlada.

Los esquemas diseñados contemplan además la posibilidad de fijar residencia, de acuerdo a las excepciones planteadas por la normativa nacional en el marco de las medidas de aislamiento social por el coronavirus, y exigen guardar cuarentena y evitar contacto con otros vecinos, así como información clínica dependiendo del lugar de origen.

Distritos como Pinamar, Mar Chiquita y General Alvarado habilitaron por ejemplo una "Declaración Jurada Sanitaria", un registro con algunas variaciones en cada caso, para el ingreso y estadía de contribuyentes no residentes y de ciudadanos "con intenciones de establecer residencia efectiva".

En otros como Mar del Plata, donde la escala es mucho mayor ya que existen más de 110.000 propiedades que pertenecen a ciudadanos de otras localidades, el Ejecutivo local continuaba trabajando en la reglamentación de un esquema de ingresos escalonados que podría ponerse en marcha en las próximas semanas.

En Villa Gesell y el Partido de La Costa, en tanto, se habilitaron registros para tramitar permisos online ante el Municipio. En este último caso, se puede tramitar un permiso que en caso de ser autorizado el ingreso es para un máximo de dos personas y otorga un plazo de no más de 72 horas.

Pinamar puso en marcha a mediados de agosto un sistema que permite tramitar un permiso a través de un número de WhatsApp del Centro de Consultas por Aislamiento, con la documentación requerida adjuntada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.