26/09/2020 | Noticias | Sociedad

Para la Provincia no se dan las condiciones para el regreso a las escuelas

Agustina Vila se reunió con intendentes bonaerenses y sostuvo que el regreso a las aulas en Buenos Aires será respetando estándares epidemiológicos.


La directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, aseguró este viernes que “el retorno a las clases presenciales será progresivo y con estándares epidemiológicos que nos permitan transitar por un camino seguro” en el distrito, pero destacó que "hoy la situación no lo permite".

La responsable de la cartera educativa mantuvo una reunión presencial en la Casa de la Provincia ubicada en CABA junto a la ministra de Gobierno, Teresa García; y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; donde intercambiaron opiniones sobre las condiciones sanitarias junto a intendentes del conurbano bonaerense.

“Es innegable el impacto educativo y afectivo que trajo consigo la pandemia. Todos anhelamos el regreso a las clases presenciales porque entendemos que el encuentro presencial en la escuela es insustituible y una de nuestras prioridades. Pero tenemos que pensar la vuelta a la escuela en forma progresiva y responsable, sin tomar medidas apresuradas que pongan en riesgo la salud y la continuidad pedagógica, dos cuestiones fundamentales que atendemos día a día”, dijo Vila.

Hace dos meses, en el marco del Consejo Federal de Educación, todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el asesoramiento de las autoridades sanitarias y grupos de expertos, determinaron en forma unánime que el regreso progresivo a las clases presenciales sólo puede darse en aquellos distritos en que el nivel de circulación del Covid-19 fuera bajo o nulo.

Vila también remarcó que “las decisiones se tomarán en forma consensuada con las autoridades nacionales en el Consejo Federal de Educación y con las autoridades sanitarias. El retorno a las clases presenciales tiene que darse generando seguridad a estudiantes, familias y trabajadores de la educación, con pasos firmes y sin medidas precipitadas”.

Kreplak sostuvo también que “hoy el objetivo central de todo el mundo es que se enferme la menor cantidad de gente y hacer en cada momento las aperturas de las actividades priorizadas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Misterio, muerte y un detenido en Ranchos: qué se sabe del confuso episodio que conmociona a la ciudad

23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.

Miramar: detuvieron a un policía acusado de violar a una compañera durante una fiesta

23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.

Fentanilo contaminado: ya son 14 los muertos en La Plata y cuatro eran de la Región

23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.

Dolor en Pinamar: murió una nena de 4 años con Gripe A y apuntan a fallas en el seguimiento médico

22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.