Llegó el Día de la Primavera, este año en un contexto atípico: la pandemia. La fecha generó preocupación particularmente en los estudiantes quienes también festejan hoy su día y tienen por costumbre desde hace generaciones celebrarlo con actividades al aire libre, reuniones y fiestas.
El reclamo de los jóvenes y los pedidos del personal de la salud y algunos adultos chocaron, sin embargo los intendentes decidieron buscar el equilibrio en el conflicto y resolvieron en algunos casos hacer eventos virtuales a través de redes sociales y streaming, y en otros habilitar los encuentros aunque con protocolos.
En Dolores, Camilo Etchevarren permitió el picnic en el Parque Libres del Sur aunque con recaudos. En una entrevista a un canal de televisión local aseguró que habrá controles.
En Tordillo se podrán hacer reuniones en la Plaza San Martín, también con un protocolo que implica severas sanciones a quienes no lo respeten.
En Monte Hermoso a partir de las 10 contarán con resúmenes de recitales, bandas y artistas que fueron parte de la fiesta en ediciones anteriores que se podrán disfrutar enel Instagram del distrito.
Puán también recibió a la primavera el sábado y domingo desde las 19 con varios recitales y una búsqueda de un tesoro virtual, actividades en las que se podrá participar a través del Facebook de la localidad y de la plataforma Juventud del Municipio de Puán.
Por otra parte, Roque Pérez festejará el 86ª aniversario del cine club Colón, el único rural en la provincia y emplazado en el Paraje La Paz Chica, con tres recitales a cargo de artistas locales que se podrán escuchar en www.facebook.com/turismo.roqueperez.
Además, Esteban Echeverría organizó para todos los fines de semana de este mes el XVII Festival Virtual de Música Clásica, al que se podrá ingresar a través de www.estebanecheverria.gob.ar y de la plataforma del municipio. Almirante Brown celebrará su 147º aniversario desde el viernes y durante todo septiembre, también en esa plataforma digital.
En materia deportiva, Adolfo Alsina llevará a cabo un Duatlón online el domingo y a través de www.adolfoalsina.gov.ar.
Por otra parte, Tres Arroyos organizó visitas guiadas virtuales a partir del viernes y para disfrutar a través de la Dirección de Turismo en Facebook e Instagram, entre otras.
Las visitas guiadas virtuales también permitirán conocer el martes a Chascomús en www.facebook.com/chascomustur y www.instagram.com/turismochascomus/.
El calendario completo de eventos y actividades de la provincia de Buenos Aires se puede consultar en www.buenosaires.tur.ar.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.