20/09/2020 | Noticias | Sociedad

General Madariaga: decidieron cerrar los espacios públicos para evitar festejos de la primavera

La medida fue establecida por el Comité de Crisis tras la cantidad de casos.


Debido a la cantidad de casos activos que tiene Madariaga se reunió hoy el comité de crisis y resolvió, entre otras medidas, aumentar los controles en la vía publica y, de manera preventiva y provisoria, cerrar los espacios públicos para la permanencia en ellos.

La decisión se tomó luego de las explicaciones brindadas por el secretario de Salud respecto a la situación sanitaria actual de nuestra ciudad y teniendo en cuenta que se han repetido hasta el cansancio cuales son las medidas preventivas para evitar contagios pero que aun así hay gente que se reúne masivamente, comparte mate, no usa barbijo ni respeta el distanciamiento.

“Esto se aplicará desde las 0 horas de mañana sábado y hasta el miércoles 23 inclusive para evitar principalmente las reuniones de jóvenes por el Día de la Primavera y los festejos que, lamentablemente, este año no podrán realizarse” explicó el secretario de coordinación, Miguel Vallo.

Luego aclaró que no se prohíbe que el vecino pueda salir a caminar y realizar esparcimiento, lo que queda inhabilitado es la permanencia en plazas, el paseo del Bicentenario, el parque Anchorena y la Laguna El Carbón”.  

Asimismo aclararon que para el cumplimiento de esta normativa que será reglamentada mediante decreto municipal, la policía y personal de seguridad se abocará a los controles pertinentes.

Las autoridades apelaron a la conciencia de los jóvenes en este sentido pero también a la colaboración de los padres y adultos a cargo y recordaron que continua vigente la prohibición de reuniones sociales con más de 10 personas y que el incumplimiento de dichas normas tienen como consecuencias multas ya que se trata de un delito federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.