Debido a la cantidad de casos activos que tiene Madariaga se reunió hoy el comité de crisis y resolvió, entre otras medidas, aumentar los controles en la vía publica y, de manera preventiva y provisoria, cerrar los espacios públicos para la permanencia en ellos.
La decisión se tomó luego de las explicaciones brindadas por el secretario de Salud respecto a la situación sanitaria actual de nuestra ciudad y teniendo en cuenta que se han repetido hasta el cansancio cuales son las medidas preventivas para evitar contagios pero que aun así hay gente que se reúne masivamente, comparte mate, no usa barbijo ni respeta el distanciamiento.
“Esto se aplicará desde las 0 horas de mañana sábado y hasta el miércoles 23 inclusive para evitar principalmente las reuniones de jóvenes por el Día de la Primavera y los festejos que, lamentablemente, este año no podrán realizarse” explicó el secretario de coordinación, Miguel Vallo.
Luego aclaró que no se prohíbe que el vecino pueda salir a caminar y realizar esparcimiento, lo que queda inhabilitado es la permanencia en plazas, el paseo del Bicentenario, el parque Anchorena y la Laguna El Carbón”.
Asimismo aclararon que para el cumplimiento de esta normativa que será reglamentada mediante decreto municipal, la policía y personal de seguridad se abocará a los controles pertinentes.
Las autoridades apelaron a la conciencia de los jóvenes en este sentido pero también a la colaboración de los padres y adultos a cargo y recordaron que continua vigente la prohibición de reuniones sociales con más de 10 personas y que el incumplimiento de dichas normas tienen como consecuencias multas ya que se trata de un delito federal.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.