El 55,6% de los supermercados indicaron que sus ventas disminuyeron en agosto, lo que representó un incremento de 4 puntos porcentual respecto a julio pasado, según los resultados de una encuesta cualitativa realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según un informe publicado por Ambito, en el caso de las empresas de autoservicios mayoristas, la caída de ventas durante agosto alcanzó al 62,5% de las firmas, con un aumento de 12,5 puntos porcentuales con respecto a julio.
Según CAME, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue una de las regiones más afectadas por la caída en las ventas.
Informate más
Las ventas minoristas cayeron un 17,8% en agosto
En julio el 66,7% de los supermercados declaró que esperaban que los precios promedio de venta aumentaran, mientrasen que en agosto dicho porcentaje se redujo al 61,1%.
En los autoservicios mayoristas, 75% espera un aumento de precios para septiembre. Un porcentaje decreciente respecto del 92,9% informado para agosto.
Respecto al empleo, el 83,3% de los supermercados considera que no habrá cambios en el número de empleados durante septiembre, mientras que en el caso de los autoservicios mayoristas, el 87,5% no espera variación.
Las cifras de la caída del consumo durante agosto del Indec resultaron coincidentes con los relevamientos efectuados por otros organismos oficiales e instituciones privadas.
Por ejemplo, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) marcó en agosto un incremento de apenas 11,7% en relación con igual mes del año pasado, equivalente a una retracción en términos reales de 21,6%.
"La caída en el nivel de actividad y las distintas medidas de política tributaria tendientes a aliviar la situación de los contribuyentes constituyen elementos relevantes para explicar el desempeño de los impuestos vinculados al consumo interno y el mercado de trabajo", destacó la AFIP a comienzos de septiembre, en el informe de la recaudación de agosto.
En tanto, desde el sector privado, el Instituto de Trabajo y Economía señaló que durante agosto, el Indicador Mensual de Consumo (IMC) registró una caída de 6,9% anual, y acumuló veintiséis meses en baja.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.