19/09/2020 | Noticias | Sociedad

"Somos promotores del regreso a la escuela", afirmó el ministro de Educación Nicolás Trotta

El lunes habrá una importante reunión para evaluar la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires.


El ministro de Educación Nicolás Trotta afirmó hoy que el Gobierno nacional quiere acompañar a la Ciudad de Buenos Aires para llegar a los 6.500 chicos que perdieron vínculo con la escuela desde el inicio de la pandemia, y manifestó que "tenemos listas 6.500 netbooks con conectividad por parte del Enacom para empezar a fortalecer la presencia del Estado Nacional y de la Ciudad con esos chicos".

El titular de la cartera educativa precisó con respecto a la propuesta de la Ciudad de Buenos Aires, sobre volver a clases presenciales en espacios al aire libre, que "el lunes vamos a tener una reunión con los ministros de salud de la Nación y Ciudad, Ginés Gonzales García y Fernán Quirós, respectivamente y con la ministra de educación porteña, Soledad Acuña".

Asimismo, Trotta señaló que "es muy importante dejar en claro que no podemos politizar estas cuestiones. Tenemos alguna mirada distinta de acuerdo a la realidad epidemiológica que queremos que los especialistas discutan y marquen un camino".

El Ministro de Educación mencionó que le pidió a la Ministra Acuña que "agilicen la individualización de esos 6.500 chicos que han tenido menor nivel de contacto, ya que uno de los elementos para restablecer el contacto es la falta de conectividad".

Al respecto Trotta dijo que por ahora -según le manifestó la Ministra porteña- tienen individualizados a unos 1.500.

Sobre las notebooks que el Ministro declaró "están listas" para entregar, aclaró que "se les borrará el contenido pedagógico que ya tenían para que el Gobierno de la Ciudad pueda cargar su propio contenido. No queremos que nada debilite la posibilidad de llegar"

"Lo que si nos falta aún, dijo, es la georreferenciación de cada uno de los chicos para que el Enacom con las tres empresas de telefonía celular, pueda determinar cuál es la mejor conectividad que le tenemos que dar a cada una de las computadoras", explicó.

Además, de este recurso, el ministro Trotta contó que "la Universidad de Buenos Aires se ha comprometido a acompañar con trabajadores sociales y educativos para reinstitucionalizar el vínculo de esos chicos con la escuela".

Sobre la situación en el resto del país, el Ministro de Educación manifestó que "aprobamos los protocolos para un regreso seguro a las aulas, lo que ha permitido regresar en cinco provincias, pero en tres de ellas tuvimos que retroceder (San Juan, Catamarca, y Santiago del Estero) porque se modificó la realidad epidemiológica, sin responsabilidad de la escuela, porque afortunadamente no se produjo ningún contagio dentro de las aulas".

"Si hemos logrado sostener el regreso en la provincia de Formosa y el lunes pasado regresamos en la provincia de La Pampa, donde 12.500 estudiantes que habían tenido menor nivel de contacto con la escuela en estos meses", afirmó.

Finalmente, Trotta expresó: "Somos promotores del regreso a la escuela en todo momento, porque sabemos del fuerte impacto educativo, subjetivo y psicosocial que tienen los chicos, pero también somos conscientes que tenemos que priorizar el cuidado de la salud y generar consenso con cada jurisdicción para regresar en un momento seguro".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.