El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció la puesta en marcha de un programa de separación en origen de residuos domiciliarios. A partir del mes de octubre se comenzará con la recolección diferenciada de materiales secos, que se realizará dos días a la semana.
Junto con el secretario de Obras Públicas, Guillermo Elhalem, y el director de Medio Ambiente, Adrián Antonelli, participó también el secretario de Educación, Gastón Garófalo, quien dio los lineamientos de la pata educacional del proyecto.
Además de la recolección diaria, explicó Antonelli, los martes y viernes se recogerán los residuos secos y reciclables, esto es papel, cartón, vidrio, aluminio, plástico, que luego serán transportados a la planta de tratamiento. Estos materiales serán reciclados por dos empresas que están instalándose en el Parque Industrial aunque, aclaró Etchevarren, aún no han completado ese proceso a la espera de la provisión de gas por el gasoducto de la costa, cuya construcción se encuentra paralizada.
También se informó que a partir de la semana próxima se instalarán cuatro puntos limpios para que se puedan depositar plásticos, vidrio y aluminio. Esos sitios serán las plazas Belgrano, Soldados Dolorenses, Negri y el parque Libres del Sur. También está disponible de 8:00 a 18:00 en Centro Ambiental ubicado junto al canal A.
Por cuestiones de logística, la recolección diferenciada comenzará en las calles asfaltadas. Los vecinos de estos barrios deberán dejar los residuos secos en el piso, sin que se exijan por el momento bolsas de colores diferenciados. La diferencia la marcará el lugar donde se dejan los residuos.
Por su parte, Garófalo indicó que se está trabajando intensamente con las escuelas “no solo la separación sino otros temas como biodiversidad, contaminación del suelo y aire, cambio climático y desarrollo sostenible”. Dijo, además, que el proyecto incluye un trabajo conjunto con ONGs que están trabajando en la ciudad como Botellas de Amor, Ecodolores o Por el clima Dolores.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.