El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, anunció la puesta en marcha de un programa de separación en origen de residuos domiciliarios. A partir del mes de octubre se comenzará con la recolección diferenciada de materiales secos, que se realizará dos días a la semana.
Junto con el secretario de Obras Públicas, Guillermo Elhalem, y el director de Medio Ambiente, Adrián Antonelli, participó también el secretario de Educación, Gastón Garófalo, quien dio los lineamientos de la pata educacional del proyecto.
Además de la recolección diaria, explicó Antonelli, los martes y viernes se recogerán los residuos secos y reciclables, esto es papel, cartón, vidrio, aluminio, plástico, que luego serán transportados a la planta de tratamiento. Estos materiales serán reciclados por dos empresas que están instalándose en el Parque Industrial aunque, aclaró Etchevarren, aún no han completado ese proceso a la espera de la provisión de gas por el gasoducto de la costa, cuya construcción se encuentra paralizada.
También se informó que a partir de la semana próxima se instalarán cuatro puntos limpios para que se puedan depositar plásticos, vidrio y aluminio. Esos sitios serán las plazas Belgrano, Soldados Dolorenses, Negri y el parque Libres del Sur. También está disponible de 8:00 a 18:00 en Centro Ambiental ubicado junto al canal A.
Por cuestiones de logística, la recolección diferenciada comenzará en las calles asfaltadas. Los vecinos de estos barrios deberán dejar los residuos secos en el piso, sin que se exijan por el momento bolsas de colores diferenciados. La diferencia la marcará el lugar donde se dejan los residuos.
Por su parte, Garófalo indicó que se está trabajando intensamente con las escuelas “no solo la separación sino otros temas como biodiversidad, contaminación del suelo y aire, cambio climático y desarrollo sostenible”. Dijo, además, que el proyecto incluye un trabajo conjunto con ONGs que están trabajando en la ciudad como Botellas de Amor, Ecodolores o Por el clima Dolores.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.