Este viernes 11 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pondrá en marcha los créditos más esperados del relanzado Procrear: las líneas para la ampliación y construcción de viviendas en todo el país.
Se trata de la línea que está destinada a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y otra para ampliación por hasta 20 metros cuadrados para viviendas existentes.
Para la línea construcción abarca 30.000 créditos por hasta $ 3,5 millones, mientras la de ampliación apunta a un cupo de 2.000 préstamos por hasta $ 1,5 millones.
Aunque los requisitos integrales se conocerán con la apertura de la inscripción, se espera que el ingreso familiar para inscribirse sea hasta 8 veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), es decir, hoy el tope para acceder estaría en $ 135.000. En el caso de la línea de construcción, además, el interesado no podrá ser propietario ni copropietario de otra vivienda.
Tal como informó la ministra María Eugenia Bielsa en una videoconferencia, el capital de los créditos se ajustará por la fórmula HoGAr, que reemplaza a la actualización por UVAs, y está atada a la evolución de los salarios, con un tope de 2% del CER.
Por el momento, además, no está en los planes oficiales ofrecer créditos Procrear para la compra de viviendas usadas, dado que el Gobierno apunta a que el programa sea un puntal en la reactivación de la economía, a través de la construcción y la generación de empleo.
Tras el lanzamiento de la inscripción para estas dos líneas de hipotecarios, se estima que los primeros sorteos se darán el mes próximo, mientras siguen abiertas las inscripciones a los préstamos personales para mejoras y refacciones, abiertos a principios de agosto.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.