10/09/2020 | Noticias | Sociedad

Créditos Procrear: cuáles son los requisitos para las líneas de Construcción y Ampliación que se habilitan este viernes

Arranca la inscripción para dos líneas de créditos. Qué tasa tendrán y cómo anotarse.


Este viernes 11 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pondrá en marcha los créditos más esperados del relanzado Procrear: las líneas para la ampliación y construcción de viviendas en todo el país.

Se trata de la línea que está destinada a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y otra para ampliación por hasta 20 metros cuadrados para viviendas existentes.

Para la línea construcción abarca 30.000 créditos por hasta $ 3,5 millones, mientras la de ampliación apunta a un cupo de 2.000 préstamos por hasta $ 1,5 millones.

Aunque los requisitos integrales se conocerán con la apertura de la inscripción, se espera que el ingreso familiar para inscribirse sea hasta 8 veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), es decir, hoy el tope para acceder estaría en $ 135.000. En el caso de la línea de construcción, además, el interesado no podrá ser propietario ni copropietario de otra vivienda.

Tal como informó la ministra María Eugenia Bielsa en una videoconferencia, el capital de los créditos se ajustará por la fórmula HoGAr, que reemplaza a la actualización por UVAs, y está atada a la evolución de los salarios, con un tope de 2% del CER.

Por el momento, además, no está en los planes oficiales ofrecer créditos Procrear para la compra de viviendas usadas, dado que el Gobierno apunta a que el programa sea un puntal en la reactivación de la economía, a través de la construcción y la generación de empleo.

Tras el lanzamiento de la inscripción para estas dos líneas de hipotecarios, se estima que los primeros sorteos se darán el mes próximo, mientras siguen abiertas las inscripciones a los préstamos personales para mejoras y refacciones, abiertos a principios de agosto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.