Este viernes 11 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pondrá en marcha los créditos más esperados del relanzado Procrear: las líneas para la ampliación y construcción de viviendas en todo el país.
Se trata de la línea que está destinada a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y otra para ampliación por hasta 20 metros cuadrados para viviendas existentes.
Para la línea construcción abarca 30.000 créditos por hasta $ 3,5 millones, mientras la de ampliación apunta a un cupo de 2.000 préstamos por hasta $ 1,5 millones.
Aunque los requisitos integrales se conocerán con la apertura de la inscripción, se espera que el ingreso familiar para inscribirse sea hasta 8 veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), es decir, hoy el tope para acceder estaría en $ 135.000. En el caso de la línea de construcción, además, el interesado no podrá ser propietario ni copropietario de otra vivienda.
Tal como informó la ministra María Eugenia Bielsa en una videoconferencia, el capital de los créditos se ajustará por la fórmula HoGAr, que reemplaza a la actualización por UVAs, y está atada a la evolución de los salarios, con un tope de 2% del CER.
Por el momento, además, no está en los planes oficiales ofrecer créditos Procrear para la compra de viviendas usadas, dado que el Gobierno apunta a que el programa sea un puntal en la reactivación de la economía, a través de la construcción y la generación de empleo.
Tras el lanzamiento de la inscripción para estas dos líneas de hipotecarios, se estima que los primeros sorteos se darán el mes próximo, mientras siguen abiertas las inscripciones a los préstamos personales para mejoras y refacciones, abiertos a principios de agosto.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.