09/09/2020 | Noticias | Sociedad

Reclamo de la Policía Bonaerense: qué ocurrió en el interior de la Provincia y en la Región

Efectivos y familiares marcharon en varios distritos. Qué sucedió en las principales ciudades


A pesar de que el gobierno provincial confirmó que mañana oficializará los detalles del aumento salarial para la Policía Bonaerense, hoy se mantuvo en Mar del Plata y en diferentes puntos del interior de la provincia de Buenos Aires la protesta de los efectivos policiales.

En "La Feliz", el reclamo se desarrolló con un corte de calle y manifestación en la Avenida Independencia a la altura de la sede de la Comisaría Primera. Allí, con patrulleros estacionados sobre la avenida, efectivos y familiares reiteraron su pedido de una suba salarial.

En la ciudad de Olavarría, este miércoles varios patrulleros, autos particulares, moto-policías y personas de a pie se hicieron sentir desde la Estación Departamental de Seguridad con aplausos, sirenas y bocinazos en reclamo de un incremento salarial.

Una situación similar se produjo ayer en Tandil, donde por la noche unos 200 efectivos policiales de la Bonaerense se manifestaron en la Plaza Independencia para reclamar aumento de haberes y mejores condiciones de trabajo. Minutos antes de las 20, los policías junto a sus familiares se empezaron a congregar en la esquina de las calles Pinto y Rodríguez. Cinco patrulleros se apostaron en ese lugar y con sus sirenas hicieron oír la protesta.

A unos 100 kilómetros de allí, en Balcarce, la Policía volvió a manifestarse hoy en la Plaza Libertad, donde los efectivos decidieron continuar con la medida de fuerza que ya lleva tres días en territorio bonaerense.
 
En la Costa Atlántica, precisamente en Villa Gesell, tras manifestarse ayer en el centro de la ciudad, hoy un grupo de familiares de personal policial y retirados volvieron a reunirse frente a la Secretaría de Seguridad, en el acceso sur, para apoyar el reclamo de la Policía por mejoras salariales y laborales, así como el derecho a sindicalizarse.

Asimismo, en Necochea unas 50 personas entre familiares de policías en actividad y personal retirado se manifestaron durante la presente jornada frente a la Comisaría Primera.

Policías de Dolores replicaron en la Plaza Castelli, por segundo día consecutivo, las protestas que se llevan adelante en otros lugares de la Provincia. En un número algo menor que el de la víspera, se reunieron en la plaza principal de la ciudad, cantaron el himno y luego comenzaron a repetir la marcha hasta la Departamental de Policía y la comisaría local. Sin embargo, la lluvia que se abatió alrededor de las 19 terminó por dispersar la manifestación.

Mientras tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, terminará de definir esta noche los detalles de la suba salarial que otorgará a los efectivos de la Policía Bonaerense y formulará el anuncio “mañana a primera hora”, precisó la ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.