09/09/2020 | Noticias | Sociedad

Reclamo de la Policía Bonaerense: qué ocurrió en el interior de la Provincia y en la Región

Efectivos y familiares marcharon en varios distritos. Qué sucedió en las principales ciudades


A pesar de que el gobierno provincial confirmó que mañana oficializará los detalles del aumento salarial para la Policía Bonaerense, hoy se mantuvo en Mar del Plata y en diferentes puntos del interior de la provincia de Buenos Aires la protesta de los efectivos policiales.

En "La Feliz", el reclamo se desarrolló con un corte de calle y manifestación en la Avenida Independencia a la altura de la sede de la Comisaría Primera. Allí, con patrulleros estacionados sobre la avenida, efectivos y familiares reiteraron su pedido de una suba salarial.

En la ciudad de Olavarría, este miércoles varios patrulleros, autos particulares, moto-policías y personas de a pie se hicieron sentir desde la Estación Departamental de Seguridad con aplausos, sirenas y bocinazos en reclamo de un incremento salarial.

Una situación similar se produjo ayer en Tandil, donde por la noche unos 200 efectivos policiales de la Bonaerense se manifestaron en la Plaza Independencia para reclamar aumento de haberes y mejores condiciones de trabajo. Minutos antes de las 20, los policías junto a sus familiares se empezaron a congregar en la esquina de las calles Pinto y Rodríguez. Cinco patrulleros se apostaron en ese lugar y con sus sirenas hicieron oír la protesta.

A unos 100 kilómetros de allí, en Balcarce, la Policía volvió a manifestarse hoy en la Plaza Libertad, donde los efectivos decidieron continuar con la medida de fuerza que ya lleva tres días en territorio bonaerense.
 
En la Costa Atlántica, precisamente en Villa Gesell, tras manifestarse ayer en el centro de la ciudad, hoy un grupo de familiares de personal policial y retirados volvieron a reunirse frente a la Secretaría de Seguridad, en el acceso sur, para apoyar el reclamo de la Policía por mejoras salariales y laborales, así como el derecho a sindicalizarse.

Asimismo, en Necochea unas 50 personas entre familiares de policías en actividad y personal retirado se manifestaron durante la presente jornada frente a la Comisaría Primera.

Policías de Dolores replicaron en la Plaza Castelli, por segundo día consecutivo, las protestas que se llevan adelante en otros lugares de la Provincia. En un número algo menor que el de la víspera, se reunieron en la plaza principal de la ciudad, cantaron el himno y luego comenzaron a repetir la marcha hasta la Departamental de Policía y la comisaría local. Sin embargo, la lluvia que se abatió alrededor de las 19 terminó por dispersar la manifestación.

Mientras tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, terminará de definir esta noche los detalles de la suba salarial que otorgará a los efectivos de la Policía Bonaerense y formulará el anuncio “mañana a primera hora”, precisó la ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.