09/09/2020 | Noticias | Sociedad

Reclamo de la Policía Bonaerense: qué ocurrió en el interior de la Provincia y en la Región

Efectivos y familiares marcharon en varios distritos. Qué sucedió en las principales ciudades


A pesar de que el gobierno provincial confirmó que mañana oficializará los detalles del aumento salarial para la Policía Bonaerense, hoy se mantuvo en Mar del Plata y en diferentes puntos del interior de la provincia de Buenos Aires la protesta de los efectivos policiales.

En "La Feliz", el reclamo se desarrolló con un corte de calle y manifestación en la Avenida Independencia a la altura de la sede de la Comisaría Primera. Allí, con patrulleros estacionados sobre la avenida, efectivos y familiares reiteraron su pedido de una suba salarial.

En la ciudad de Olavarría, este miércoles varios patrulleros, autos particulares, moto-policías y personas de a pie se hicieron sentir desde la Estación Departamental de Seguridad con aplausos, sirenas y bocinazos en reclamo de un incremento salarial.

Una situación similar se produjo ayer en Tandil, donde por la noche unos 200 efectivos policiales de la Bonaerense se manifestaron en la Plaza Independencia para reclamar aumento de haberes y mejores condiciones de trabajo. Minutos antes de las 20, los policías junto a sus familiares se empezaron a congregar en la esquina de las calles Pinto y Rodríguez. Cinco patrulleros se apostaron en ese lugar y con sus sirenas hicieron oír la protesta.

A unos 100 kilómetros de allí, en Balcarce, la Policía volvió a manifestarse hoy en la Plaza Libertad, donde los efectivos decidieron continuar con la medida de fuerza que ya lleva tres días en territorio bonaerense.
 
En la Costa Atlántica, precisamente en Villa Gesell, tras manifestarse ayer en el centro de la ciudad, hoy un grupo de familiares de personal policial y retirados volvieron a reunirse frente a la Secretaría de Seguridad, en el acceso sur, para apoyar el reclamo de la Policía por mejoras salariales y laborales, así como el derecho a sindicalizarse.

Asimismo, en Necochea unas 50 personas entre familiares de policías en actividad y personal retirado se manifestaron durante la presente jornada frente a la Comisaría Primera.

Policías de Dolores replicaron en la Plaza Castelli, por segundo día consecutivo, las protestas que se llevan adelante en otros lugares de la Provincia. En un número algo menor que el de la víspera, se reunieron en la plaza principal de la ciudad, cantaron el himno y luego comenzaron a repetir la marcha hasta la Departamental de Policía y la comisaría local. Sin embargo, la lluvia que se abatió alrededor de las 19 terminó por dispersar la manifestación.

Mientras tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, terminará de definir esta noche los detalles de la suba salarial que otorgará a los efectivos de la Policía Bonaerense y formulará el anuncio “mañana a primera hora”, precisó la ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.