Mientras Anses continúa entregando el tercer bono del Ingreso Familiar de Emergencia, ya se especula con un nuevo pago ante la extensión del aislamiento obligatorio por la pandemia de Coronavirus que afecta a las familias más vulnerables del país.
El tercer IFE, que comenzó a principios de agosto, finalizará el 21 de septiembre con aquellas personas que informaron una CBU o cuenta bancaria.
Durante una entrevista radial con Radio La Dos de Corrientes, la titular de la Anses, María Fenanda Raverta, informó que la continuidad del IFE “está sujeta a lo que pase con la pandemia. Vamos a ir viendo en los próximos días cómo evolucionará el tema de las fases”.
Al mismo tiempo, Raverta sostuvo: "Todavía no hay definición de la continuidad del pago, nos quedan 18 días hábiles para terminar esta tercera etapa. En este tiempo estamos evaluando cómo va a seguir”.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL CUARTO IFE
Es posible que para el cuarto bono tengan en cuenta las zonas geográficas más críticas afectadas por la pandemia, un requisito que se informó para el tercer IFE, aunque finalmente decidieron entregarlo a las 9 millones de personas que cumplían con las medias establecidas y que recibieron el IFE 1 y el IFE 2.
Por otra parte, se tendrán en cuenta las nuevas condiciones informadas por la Anses: la exclusión de personas privadas de su libertad y de los menores de 25 años que viven con sus padres. Ya desde el pago del tercer IFE, estas personas no accedieron al bono de 10.000 pesos.
Además se tendrán en cuenta toda la serie de requisitos que fueron informados para cobrar las ediciones anteriores del IFE.
CUÁL SERÁ EL MONTO
Mientras estudian y evalúan todas las características del nuevo bono, el cuarto IFE sería de 10.000 pesos, igual a los IFE 1, 2 y 3.
CUÁNDO SE COBRARÍA
Teniendo en cuenta que la entraga del bono de emergencia se realizó cada 45 días, el cuarto IFE sería abonado a principios de octubre, comenzando por los beneficiarios de AUH y AUE, y luego continuará hasta noviembre para los beneficiarios que tengan cuenta bancaria o una CBU.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.