Una profesora que dictaba clases en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) falleció el miércoles mientras daba un curso por videoconferencia ante el estupor de los y las estudiantes que asistían a esa lección.
Según un comunicado de la casa de estudios, la docente Paola De Simone se descompuso mientras dictaba una de sus clases y murió frente a su computadora. “No puedo”, fueron las últimas palabas que logró pronunciar mientras algunos estudiantes intentaban llamar a una ambulancia. Se notaba que le costaba mucho respirar pero se descompuso antes de que llegara la ayuda y murió, informó el portal TN.
La mujer, que tenía 47 años y no entraba en el grupo de riesgo, había contado en sus redes sociales que llevaba cuatro semanas con síntomas de Coronavirus que no desaparecían: "Mi marido está agotado por trabajar tanto en este momento (médico terapia y emergencias). Llega a más público y daña más", escribió en Twitter el 28 de agosto pasado.
Paola De Simone se desempeñaba como profesora del Departamento de Gobierno y Relaciones Internacionales de la UADE, informó esa institución en el comunicado titulado “Despedida a una gran profesora”.
De Simone era licenciada de Ciencia Política y en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, y tenía un posgrado Master in Business Administration de la Universidad Torcuato Di Tella. En el CV disponible en el sitio de la UADE definía como sus hobbies al “voley, leer, numismática, viajar, escribir, música, armar rompecabezas”.
"Paola fue una docente apasionada y dedicada, excelente profesional, y gran persona, con más de 15 años de trayectoria en UADE", expresó la casa de estudios en el comunicado.
En esa red social la despidió Facundo Cruz, coordinador Académico de la Carrera de Gobierno y Relaciones Internacionales de la UADE: “Esta vez me toca demasiado cerca algo que por ahora era solo un número, una noticia, un título, una crónica. A mí y a todos los que la conocimos, los que le hablamos, los que la escuchamos, los que compartimos con ella. Para todos nosotros, Paola no es un número más en esto. Hasta el día de ayer estuvo dando clase con tos”.
El politólogo señaló: “A ella se le vino encima esta pandemia y se le mezcló con otras complicaciones. Este virus no mide. Ni con ella, ni con nadie”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.