Martín Yeza, el intendente de Pinamar, anunció que presentó una denuncia y un pedido de destitución contra el fiscal Eduardo Elizarraga, a cargo de la Fiscalía Descentralizada N°5 con competencia en casos de usurpaciones, estafas y defraudaciones conexas.
A través de una publicación en Twitter, Yeza cargó contra Elizarraga por su mal desempeño y su falta de accionar ante recientes tomas de tierras en su distrito y por tomarse atribuciones ajenas a su cargo.
"Presenté una denuncia y pedido de destitución ante el Consejo de la Magistratura contra el fiscal de usurpaciones y flagrancias Dr. Elizarraga. No tengo nada que decir sobre su persona pero sí sobre su función. La fiscalía nace para luchar contra las usurpaciones y no fue así", manifestó Yeza, quien inauguró la mencionada fiscalía en diciembre de 2015, diez días después de haber iniciado su primer mandato como jefe comunal.
"Son casi 5 años en donde hemos tenido que rogar que solicitara desalojos ante usurpaciones. ¿Saben lo que es tener 30 personas traídas de otra ciudad a ocupar tierras municipales y que el fiscal que debiera proteger a los ciudadanos de eso no haga nada?", expresó el intendente.
Además, para ejemplificar el supuesto mal desempeño de Elizarraga, Yeza hizo mención a dos casos reciente de tomas de tierras donde no habría obtenido respuestas satisfactorias del fiscal. "En el último enero habían construido unas paredes y un techo, eran cuatro personas. Solicitamos el desalojo. Hablando con el comisario, el fiscal le dice: ‘Si se acercan a la vivienda métanlos presos. ¿Hablaba de los usurpadores? No, de los funcionarios municipales’", denunció Yeza.
"Caso de hace un mes: vecinos preocupados por una usurpación en su barrio. El fiscal durante 5 meses no permitió actuar. Luego de múltiples reuniones y presión social cedió al allanamiento. ¿Quiénes estaban? Un asesino prófugo con pedido de captura y un prófugo de violación", detalló al hablar sobre otro caso que ocurrió en el mes de julio, cuando en una casa usurpada de Cariló se detuvo a un agresor sexual y a uno de los acusados por el asesinato del contador platense Adolfo Herro en 2005.
En la denuncia contra Elizarraga, Yeza también agregó que el fiscal se tomaba atribuciones ajenas a su puesto. "Y quiero explicar una cosa que quizás parece un detalle menor: en nuestro sistema judicial es el fiscal el que impulsa el proceso, porque luego está el juez de Garantías. Acá el fiscal no le daba ni traslado al juez. Quería ser fiscal y juez de Garantías", aseveró.
Por último, Yeza hizo hincapié en otras supuestas maniobras irregulares de Elizarraga. "A esto se le suman otras faltas de actuaciones ante casos de abuso sexual, de acoso sexual, de estafa. En donde directamente archivaba las causas mediando pruebas testimoniales y materiales. Mientras tanto, los vecinos le recriminan a la intendencia", dijo.
Presenté una denuncia y pedido de destitución ante el consejo de la magistratura contra el Fiscal de usurpaciones y flagrancias Dr Elizarraga. No tengo nada que decir sobre su persona pero sí sobre su función. La fiscalía nace para luchar contra las usurpaciones y no fue así.
— Martín Yeza (@martinyeza) September 2, 2020
28 de noviembre. El marplatense viajaba desde Tandil cuando perdió el control de su Chevrolet Onix a la altura del kilómetro 86. El jueves por la mañana, otro joven había fallecido en un choque en la Ruta 11, en Mar del Plata.
28 de noviembre. El joven de 19 años fue encontrado herido dentro de su casa en San Clemente del Tuyú y permanece internado en estado delicado. La Justicia intenta determinar quién disparó el arma, que pertenece al padrastro.
28 de noviembre. El colapso ocurrió ayer por la noche, durante el hormigonado de una losa en una vivienda del barrio Marítimo. Hubo un muerto, tres heridos y un operativo de rescate que se extendió toda la madrugada. Todos los detalles.
27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.
27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.
27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.
27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.
27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.