03/09/2020 | Noticias | Sociedad

Pinamar: el intendente pidió la destitución del fiscal de usurpaciones y flagrancias

Martín Yeza presentó una denuncia en el Consejo de la Magistratura contra Eduardo Elizarraga, a quien acusa por su falta de accionar y por tomarse atribuciones de un juez de Garantías.


Martín Yeza, el intendente de Pinamar, anunció que presentó una denuncia y un pedido de destitución contra el fiscal Eduardo Elizarraga, a cargo de la Fiscalía Descentralizada N°5 con competencia en casos de usurpaciones, estafas y defraudaciones conexas.

A través de una publicación en Twitter, Yeza cargó contra Elizarraga por su mal desempeño y su falta de accionar ante recientes tomas de tierras en su distrito y por tomarse atribuciones ajenas a su cargo.

"Presenté una denuncia y pedido de destitución ante el Consejo de la Magistratura contra el fiscal de usurpaciones y flagrancias Dr. Elizarraga. No tengo nada que decir sobre su persona pero sí sobre su función. La fiscalía nace para luchar contra las usurpaciones y no fue así", manifestó Yeza, quien inauguró la mencionada fiscalía en diciembre de 2015, diez días después de haber iniciado su primer mandato como jefe comunal.

"Son casi 5 años en donde hemos tenido que rogar que solicitara desalojos ante usurpaciones. ¿Saben lo que es tener 30 personas traídas de otra ciudad a ocupar tierras municipales y que el fiscal que debiera proteger a los ciudadanos de eso no haga nada?", expresó el intendente.

Además, para ejemplificar el supuesto mal desempeño de Elizarraga, Yeza hizo mención a dos casos reciente de tomas de tierras donde no habría obtenido respuestas satisfactorias del fiscal. "En el último enero habían construido unas paredes y un techo, eran cuatro personas. Solicitamos el desalojo. Hablando con el comisario, el fiscal le dice: ‘Si se acercan a la vivienda métanlos presos. ¿Hablaba de los usurpadores? No, de los funcionarios municipales’", denunció Yeza.

"Caso de hace un mes: vecinos preocupados por una usurpación en su barrio. El fiscal durante 5 meses no permitió actuar. Luego de múltiples reuniones y presión social cedió al allanamiento. ¿Quiénes estaban? Un asesino prófugo con pedido de captura y un prófugo de violación", detalló al hablar sobre otro caso que ocurrió en el mes de julio, cuando en una casa usurpada de Cariló se detuvo a un agresor sexual y a uno de los acusados por el asesinato del contador platense Adolfo Herro en 2005.

En la denuncia contra Elizarraga, Yeza también agregó que el fiscal se tomaba atribuciones ajenas a su puesto. "Y quiero explicar una cosa que quizás parece un detalle menor: en nuestro sistema judicial es el fiscal el que impulsa el proceso, porque luego está el juez de Garantías. Acá el fiscal no le daba ni traslado al juez. Quería ser fiscal y juez de Garantías", aseveró.

Por último, Yeza hizo hincapié en otras supuestas maniobras irregulares de Elizarraga. "A esto se le suman otras faltas de actuaciones ante casos de abuso sexual, de acoso sexual, de estafa. En donde directamente archivaba las causas mediando pruebas testimoniales y materiales. Mientras tanto, los vecinos le recriminan a la intendencia", dijo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza