01/09/2020 | Noticias | Sociedad

Comienza un proyecto de separación domiciliaria de residuos en Dolores

La organización ambientalista SumandoEco junto con Botellas de Amor Dolores recibirá este sábado papel, cartón, plástico y aluminio. Se venderá y el producto será destinado al Centro Nivelador de Aprendizaje.


La organización ambientalista SumandoEco comienza esta semana el proyecto #ReciclaDolores de separación domiciliaria de residuos. Según su presidente, Santiago Tamgno, “el objetivo es difundir la educación ambiental en la comunidad para aprender las virtudes de la separación domiciliaria”, una tarea en la que la ciudad de Dolores viene muy atrasada.

“El proyecto pudo ponerse en marcha gracias a la colaboración de Carlos Ali, chatarrero de la ciudad de Dolores desde hace 30 años. En su galpón puede compactar, enfardar y vender los materiales separados”, explicó.

De esta manera, el primer sábado de cada mes un grupo de voluntario estará en distintos puntos de la ciudad, respetando los protocolos de bioseguridad. “Los vecinos se acercan y dejan sus residuos; al final de la jornada, Ali pasará con su camión y terminará de enfardar para la venta”, dijo en entrevista con ENTRELINEAS.info. El producto de la venta será destinado al Centro Nivelador de Aprendizaje de esta ciudad.
 
Durante toda la semana, en las redes sociales de @SumandoEco se irán publicando videos donde se explique e ilustre la manera de acopiar vidrio, papel, plástico, cartón y aluminio.

El sábado 5, entre las 14:00 y las 18:00, los integrantes de SumandoEco, junto con la organización Botellas de Amor Dolores recibirán los reciclables limpios y secos en el ecopunto de Esteban Facio y Pierini.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.

Morón: compró una casa y al entrar por primera vez encontró un cadáver en descomposición

20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.

Dolores: condenan a 3 años de prisión en suspenso a un arquitecto por abuso sexual agravado contra una menor

20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.

Villa Gesell: la Brigada K9 halló los restos de Delfina, la beba desaparecida en la inundación de Bahía Blanca

20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.

Ruta 11: habilitan nuevos tramos con desvíos entre Villa Gesell y Mar Chiquita por las obras de la autovía

19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.