En pocos días en Dolores se registró una gran cantidad de estafas telefónicas a partir de engaños por los que se obtienen datos, claves y hasta se generan transferencias.
En el Banco Nación, hoy personal de la Guardia Urbana pudo advertir a dos personas en el momento que estaban por transferir dinero, en tanto que en otros dos casos llegaron a concretarse las transferencias. ¿La modalidad? Llamados indicando que se han ganado premios o que se les está gestionando el pago del IFE. A partir de allí, se les solicita a las personas que reciben el llamado que pasen números de tarjetas de crédito, claves, contraseñas o token.
El gerente de la sucursal bancaria, Carlos Echarren, indicó a ENTRELÍNEAS.INFO que en los últimos días se ha notado un recrudecimiento del número de estas estafas que involucran no sólo a personas vulnerables o adultos mayores sino a todos los grupos etarios. Con estos datos, se generan transferencias o se accede a compras por tarjetas de crédito hasta el máximo límite de compra que puedan tener.
Los teléfonos desde los que se reciben las llamadas tienen prefijos de Capital Federal, de Córdoba y Santa Fe.
Echarren insistió en que lo principal es que la gente no proporcione datos de sus cuentas o tarjetas porque ni el Banco Nación ni ningún banco piden estos datos en forma telefónica. “Si tenemos que hablar algo con algún cliente, lo citamos a la sucursal”, explicó.
Por su parte, Víctor Casanovas, titular de la oficina local de la ANSES, dijo, en el mismo sentido, que tampoco la dependencia llama por teléfono para solicitar ningún tipo de dato de los beneficiarios de los distintos servicios que brinda.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.