Más allá de las primeras estimaciones que proponían septiembre como el mes de retorno de los viajes de egresados, en los últimos días se supo que los plazos deberán estirarse posiblemente hacia diciembre.
Según el sitio especializado www.ladevi.info, “tanto las autoridades nacionales como los dirigentes referentes del sector estiman que las reprogramaciones podrían comenzar a fin de año”. De acuerdo con esta publicación el núcleo duro de los viajes de egresados a Bariloche pasaría para febrero y marzo y compartiría temporada con los turistas vacacionales.
Las estimaciones indican que hay más de 140.000 viajes pagos: 95.000 tienen como destino San Carlos de Bariloche (Río Negro), a los que hay que agregar otros 25 de Chile y Uruguay. El 60% de los egresados que llegan a Bariloche proceden del AMBA.
A Villa Carlos Paz (Córdoba), por su parte, llegan más de 80.000 estudiantes anualmente entre agosto y diciembre, con un impacto económico para la ciudad similar al de la temporada de verano. La Cámara de Turismo de la ciudad serrana sostiene que 20.000 familias viven del turismo de manera directa o indirecta.
En julio pasado, Víctor Alfaro, de la Asociación de Turismo Estudiantil de San Carlos de Bariloche (ATEBA), confirmó a ENTRELINEAS.info, que la decisión del estado era que los viajes de egresados comenzaran 30 días después del inicio de clases, y que esta reprogramación se haría de manera escalonada. Las estimaciones en ese momento la ubicaban en septiembre u octubre, pero el rebrote del virus en varias provincias ha echado por tierra esas previsiones.
Según datos de la CAME, la pandemia ha provocado en el sector turístico pérdidas por casi 80 mil millones de pesos por los seis fines de semana largos registrados a partir de la aparición del coronavirus.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.