Más allá de las primeras estimaciones que proponían septiembre como el mes de retorno de los viajes de egresados, en los últimos días se supo que los plazos deberán estirarse posiblemente hacia diciembre.
Según el sitio especializado www.ladevi.info, “tanto las autoridades nacionales como los dirigentes referentes del sector estiman que las reprogramaciones podrían comenzar a fin de año”. De acuerdo con esta publicación el núcleo duro de los viajes de egresados a Bariloche pasaría para febrero y marzo y compartiría temporada con los turistas vacacionales.
Las estimaciones indican que hay más de 140.000 viajes pagos: 95.000 tienen como destino San Carlos de Bariloche (Río Negro), a los que hay que agregar otros 25 de Chile y Uruguay. El 60% de los egresados que llegan a Bariloche proceden del AMBA.
A Villa Carlos Paz (Córdoba), por su parte, llegan más de 80.000 estudiantes anualmente entre agosto y diciembre, con un impacto económico para la ciudad similar al de la temporada de verano. La Cámara de Turismo de la ciudad serrana sostiene que 20.000 familias viven del turismo de manera directa o indirecta.
En julio pasado, Víctor Alfaro, de la Asociación de Turismo Estudiantil de San Carlos de Bariloche (ATEBA), confirmó a ENTRELINEAS.info, que la decisión del estado era que los viajes de egresados comenzaran 30 días después del inicio de clases, y que esta reprogramación se haría de manera escalonada. Las estimaciones en ese momento la ubicaban en septiembre u octubre, pero el rebrote del virus en varias provincias ha echado por tierra esas previsiones.
Según datos de la CAME, la pandemia ha provocado en el sector turístico pérdidas por casi 80 mil millones de pesos por los seis fines de semana largos registrados a partir de la aparición del coronavirus.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.