21/08/2020 | Noticias | Sociedad

Con un sencillo acto oficial, se celebró el 203º aniversario de Dolores

Un reducido grupo de funcionarios, encabezados por el Intendente Camilo Etchevarren, participó de un nuevo y especial festejo por la fundación de la ciudad.


Esta mañana, en la Plaza Castelli, se llevó a cabo la celebración del 203º aniversario de la fundación de Dolores. En esta ocasión, el evento programado y realizado fue muy acotado debido a las especiales circunstancias por las cuales está atravesando el país debido a la pandemia del Coronavirus, que en el distrito tiene 23 casos activos de Covid.

La bandera nacional fue izada por el Intendente Camilo Etchevarren, la Jefe de Gabinete, María Susana Andera y el Secretario de Turismo, Leandro Oldoni; la bandera provincial, estuvo a cargo de la Presidente del Concejo Deliberante, Daniela Arrabit, el Secretario de Hacienda, Bernardo Cretón y el de Secretario de Deportes, José María Cremonte y mientras que la bandera dolorense le correspondió a la Presidente del Consejo Escolar Noemí Rodríguez, la Inspectora Distrital de Educación Adriana Iribarren y el Secretario de Educación Gastón Garófalo.

“Celebramos un nuevo aniversario de nuestra hermosa ciudad de Dolores. A algunos nos vio crecer, a otros nos recibió y acobijó y muchos sentaron sus raíces para siempre. Es un día diferente pero estamos más cerca y juntos que nunca. ¡Sigamos construyendo futuro en Dolores!”, expresó el jefe comunal Etchevarren en sus redes sociales en alusión al 203º cumpleaños de la ciudad que gobierna.

Posteriormente el cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, Maximiliano Turri, elevó la Oración por la Patria.    

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.