El cierre del noticiero de Canal 5 de San Clemente del último viernes, previo al Día de la Infancia, fue distinto. Ludmila Beltramone, la conductora del programa, invitó a su sobrino Benjamín, de 6 años, para que diera un saludo y el pequeño, con camisa y corbata, imitó a Rodolfo Barili y su ya tradicional “así están las cosas, país”, con que el periodista cierra todas las noches el envío de noticias de Telefé que hacen con Cristina Pérez desde hace 18 años y es el noticiero más visto de la televisión abierta.
Barili tiene además una historia especial con el Partido de La Costa ya que trabajó en temporadas de verano en Frecuencia Arena, una radio de Santa Teresita, y donde veraneó durante sus primeros años como periodista.
Dada su repercusión en las redes sociales, el video se viralizó y ante el pedido de un saludo de Barili para Benja, el conductor de Telefé le envió por sus redes un mensaje con deseo de un feliz día de la infancia.
Genio Benja!!! Aquí mi saludo para él!!! https://t.co/7gTxzXkPhQ pic.twitter.com/Df7V1vKLNM
— Rodolfo Barili (@barilirodolfo) August 15, 2020
Barili quedó conmovido con la imitación del pequeño. Y para sorprenderlo, le dedicó un video en su cuenta oficial de Twitter: “Hola Benja, ¿cómo estás?, acabo de ver tu video y te mando un gran, gran abrazo, que tengas un hermoso día este domingo. Chau campeón”. De esta manera, le dio una gran alegría a su fanático más pequeño.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.