17/08/2020 | Noticias | Sociedad

Caso Facundo Castro: mañana se realizará la autopsia al cuerpo hallado en Villarino

Según denuncia la familia, la investigación está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias.


El cuerpo hallado en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro en una zona agreste del partido bonaerense de Villarino, esquelético, boca abajo y sin brazos, será sometido a la autopsia mañana, martes, para determinar si es el del joven que desapareció cerca de Bahía Blanca, el 30 de abril pasado.

El procedimiento se realizará en la Morgue del Poder Judicial de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires, estará a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y en siete días se prevé que esté el resultado del estudio de ADN.

Leandro Aparicio, abogado de la familia Astudillo Castro, insistió hoy en responsabilizar a la policía bonaerense por la desaparición. “No soy perito, ni antropólogo; es un esqueleto descarnado, puesto boca abajo, que no podría haber llegado ahí de ninguna manera, pero hay una zapatilla de él 30 metros más arriba, y en el lugar donde está el esqueleto, al que solo se accede en una 4x4, hay huellas que corresponden a 3 o 4 días... Esto fue plantado ahí por alguien de la Bonaerense, o alguien que trabaja con la bonaerense”, aseguró el letrado.

Ayer, la madre de Facundo, Cristina Castro, se refirió a la aparición del cuerpo y aseguró: “Hay muchas posibilidades de que sea él, mi instinto de mamá me lo dice”. Durante un contacto con la prensa, además, aseguró que le sacaron sangre y le hicieron un hisopado para poder comparar sus datos genéticos con los de los restos hallados.

Los restos esqueléticos fueron encontrados en un cangrejal, a varios metros de la ruta 3, cerca del límite con Bahía Blanca. Astudillo Castro, de 22 años, permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde la localidad de Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.