Una madre se hizo pasar por su hija en la red social TikTok cuando vio que un hombre mayor le hablaba insistentemente. El acosador le pedía fotos y videos a la niña, de 9 años, y le insistía con que fueran novios virtuales.
Sucedió en Mar del Plata, donde la denuncia ya está radicada en la comisaría decimosexta de esa ciudad. Cuando la nena comenzó a notar una actitud rara en esta persona, le contó a su madre lo que estaba sucediendo.
La indignación de la madre llevó a que se hiciera pasar por la niña para ver hasta dónde llegaba el hombre que decía tener 26 años.
En relación a esta decisión, la madre contó: “Si yo iba a denunciar solamente con el perfil de este hombre, todo quedaba en la nada porque da de baja el perfil y listo", explicó al portal 0223, y agregó: "Lo hice para que se tome conciencia y porque no me puedo imaginar lo que un tipo así puede hacer en la calle”.
Lo indignante es que el hombre sabía que hablaba con una niña de 9 años. Intentó aprovecharse de su inocencia, le propuso ser novios virtuales y, para eso, debía mostrarle la ropa interior que usaba y no debía contarle a nadie que hablaban.
En las últimas horas la madre hizo una ampliación de su denuncia y decidió también hacerlo público para advertir sobre el peligro latente en las redes sociales y evitar que los chicos sean víctimas de este tipo de personas, que suelen esconderse detrás de perfiles falsos para ponerse en contacto con ellos.
Finalmente, trascendió que el caso pasará a la fiscalía de Resolución Temprana de Conflictos Penales.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.