11/08/2020 | Noticias | Sociedad

Perseidas: cómo ver la lluvia de meteoros más espectacular del año

Este fenómeno se repite siempre en agosto, tras el paso del cometa Swift-Tuttle.


A partir de esta noche comienza otro espectáculo astronómico en el cielo, cuando una nueva lluvia de estrellas tenga lugar por varios días. Tras el espectacular paso del cometa Neowise semanas atrás, ahora toca el turno de un nuevo show celestial protagonizado por los fragmentos que dejó el cometa Swift-Tuttle, que origina la esperada lluvia de meteoros de las Perseidas alcanzando hoy su punto máximo.

Las Perseidas aparecen todos los años en agosto, cuando la Tierra atraviesa los rastros de escombros dejados por este cometa antiguo. A este evento estelar se lo considera una de las mejores lluvias de meteoros del año.

“Esta lluvia de estrellas se va a poder observar desde el hemisferio Norte. Lamentablemente no se van a ver desde Argentina porque van a estar por debajo del horizonte. Se originan a partir de pedazos de roca y hielo muy pequeños, que son fragmentos que van dejando los cometas a medida que se acercan al interior del Sistema Solar. El cometa recibe cada vez más energía del Sol por lo que comienza a volatilizarse. De estado sólido mezcla de piedra y hielo pasa a gaseoso”, explicó Diego Bagú, astrónomo y director del Planetario de la Ciudad de La Plata.

“Así se va formando la cola de los cometas: cuando ese material que se desprendió del cuerpo celeste queda en el Sistema Solar, forma nubes de partículas. Y en un momento, cuando la Tierra atraviesa esa nube de partículas que dejó el cometa, las mismas ingresan a la atmósfera a miles de kilómetros por hora y se incineran. Eso es lo que llamamos estrellas fugaces. Cada año que pasa son de menor intensidad”, agregó.

Si uno se encuentra en el hemisferio Norte, las Perseidas se verán mejor entre las 2 am, hora local, y el amanecer. La Luna sale alrededor de la medianoche, por lo que su brillo afectará la ventana de visualización máxima. Sin embargo, aunque la fase y la presencia de la Luna mantendrán más baja la frecuencia de meteoros visibles, todavía hay casi un meteoro cada dos minutos durante el pico.

La lluvia de meteoros Perseidas está considerada la más grande del año. Además de hoy, será posible llegar a ver algunos pocos meteoros en la semana posterior al momento máximo del espectáculo, es decir, cuando la Tierra atraviese el área más densa de la trayectoria del cometa.

CÓMO OBSERVARLAS
Si no está nublado, habrá que elegir un lugar de observación lejos de las luces brillantes, recostarse boca arriba y mirar hacia arriba. No se necesita ningún equipo especial para ver las Perseidas, sólo los ojos. Es importante destacar que no se recomiendan telescopios o binoculares debido a sus pequeños campos de visión. Los meteoritos generalmente se pueden ver en todo el cielo, por lo que no hay que mirar en una dirección en particular.

Si el clima es malo, con lluvia o cielo nublado, o si alguien se encuentra en el hemisferio Sur, hay una forma de no perderse este espectáculo único. Una transmisión en vivo de la lluvia de meteoros desde una cámara en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, estará disponible en el Facebook Meteor Watch de la NASA a partir de las 8 pm (CDT) el 11 de agosto y continuará hasta el amanecer del 12 de agosto. Los videos de meteoritos grabados por la red All Sky Fireball de la NASA también están disponibles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.