10/08/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: vendían los alimentos que les daban en la escuela para sus hijos

Una de las instituciones educativas se expresó sobre el tema con profundo dolor.


En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el Coronavirus, las escuelas entregan a las familias de la comunidad educativa un bolsón de alimentos. Días atrás algunas personas escracharon a unos vecinos que vendían esos productos en un grupo de compra-venta de Dolores.

Desde la Dirección de la EP Nº 31 “Dr. Victoriano E. Montes” se expresaron sobre el tema y, a través de un comunicado, dieron a conocer que la información "fue recibida y visualizada por todos los Equipos Directivos de la ciudad, generando una gran indignación al saber que los alimentos que se les entregan a las familias no son destinados a la alimentación de los niños sino que son comercializados por los adultos".

El hecho llevó a las autoridades de educación a reflexionar sobre los destinatarios del beneficio y a preguntarse si está llegando "a las familias que más lo necesitan".

La ayuda alimentaria "tiene por objetivo ayudar a los padres y madres que se han quedado sin trabajo o han visto reducidos sus ingresos de manera significativa, requiriendo esta ayuda para poder garantizar la alimentación de sus hijos", señala el comunicado de la EP N° 31.

"En tiempos en que debemos ser más solidarios y pensar en el otro, es necesario que todos reflexionen y piensen si se encuentran en una situación que realmente requiera del módulo alimentario, porque los alimentos que algunas familias solicitan y luego no retiran o retiran y luego venden o regalan, son necesarios para asistir a familias que se encuentran en una situación crítica. Si usted pudo reanudar sus actividades y ya no necesita del módulo alimentario, le solicitamos que, por favor, se comunique con la institución e informe no requerir más de esta ayuda para que pueda ser entregada a quienes realmente lo necesitan", concluye el texto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.