El director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, confirmó que este lunes comenzó allí la vacunación de voluntarios que participan de la última etapa de experimentación de la vacuna contra el Coronavirus que desarrollaron conjuntamente las empresas Pfizer y Biontech. La vacuna se está testeando también en Brasil, Estados Unidos y Alemania.
"Como Hospital Militar Central firmamos un convenio hace unas semanas y a partir de ahí empezamos a trabajar con el investigador principal Fernando Polack y su equipo, y también con los representantes del Laboratorio Pzifer, que es el que va a producir la vacuna", dijo Maldonado a Radio Rivadavia.
Maldonado explicó que "son más de 25.000 los voluntarios" anotados para el testeo de 4.500 personas en Argentina que, "a diferencia de los otros tres lugares" donde se está realizando esta tercera fase, centraliza la vacunación de voluntarios en el Hospital Militar como único punto, "lo que es un desafío para los investigadores y para nosotros como hospital".
"Los voluntarios que se van a vacunar forman parte de una base de datos que aporta la misma Pfizer, no depende de nosotros", explicó. "Los seleccionados van siendo citados por los mismos investigadores y a medida que van llegando se los somete a un circuito que incluye entrevistas, un consentimiento informado y algunos estudios", dijo.
Es decir que previo a la aplicación de la vacuna hay "toda una serie de pasos previos que necesariamente tienen que ser cumplimentados".
Según recordó Página 12, Pfizer afirmó a fines de julio que proyecta tener la vacuna contra el Covid 19 lista para fin de año, aunque advirtió, en coincidencia con otras empresas que entran en la última fase de experimentación de sus productos, que la disponibilidad dependerá de las entidades regulatorias y capacidad de logística de cada país.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.