El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó hoy que el Gobierno dará un aumento en septiembre próximo a las jubilaciones a través de un decreto, y agregó que los incrementos a este sector "fueron siempre por encima de la inflación".
"Cuánto va a ser el aumento todavía se está definiendo. Va a ser por decreto porque todavía no hemos llegado a determinar una fórmula con la comisión en la Cámara de Diputados", señaló Cafiero en declaraciones a La Red.
Así se refirió a la discusión que se desarrolla en el Parlamento en el seno de la comisión mixta entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo encargada de elaborar una nueva fórmula de movilidad previsional.
El funcionario sostuvo que "hasta acá, los aumentos siempre fueron por encima de la inflación" y detalló que "la del primer semestre fue un poco menos de 14% y el aumento de la mínima fue de 19%".
Cafiero recordó que "los jubilados de la mínima llegan al 80% de los jubilados en la Argentina".
"Los jubilados pueden estar seguros que este Gobierno no es un gobierno que no los esté mirando ni los esté escuchando", concluyó.
El último aumento de las jubilaciones fue en junio, también a través de un decreto, que incrementó el haber mínimo en un 6,12% y lo llevó a $ 18.864 mensuales.
La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional fue creada por los artículos 55 y 56 de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y tiene como propósito elaborar una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, acorde a los tiempos actuales.
Está presidida por el diputado Marcelo Casaretto (Frente de Todos) e integrada por legisladores de ambas cámaras y funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Economía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.