Mediante el memorándum 09/20, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos informó sobre el Feriado Nacional del 17 de agosto en conmemoración al paso a la inmortalidad del General José de San Martín, regido por la Ley N°27399.
El próximo 17 de agosto, como cae lunes, no se trasladará y se generará un fin de semana largo. Luego del día en el que se homenajea al “Padre de la Patria”, quedarán 4 feriados inamovibles: el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (lunes), Día de la Soberanía Nacional (lunes), el Día de la Inmaculada Concepción de María (martes) y Navidad (viernes).
LOS FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES QUE QUEDAN EN 2020:
>Feriados de agosto
-Martes 11: Fiesta del Sacrificio (No laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399).
-Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-Miércoles 19: Año Nuevo Islámico (No laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399).
>Feriados de septiembre
-Martes 29 y miércoles 30: Año Nuevo Judío (No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399).
>Feriados de octubre
-Jueves 1: Año Nuevo Judío - Rosh Hashana (No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399).
-Jueves 8 y viernes 9: Día del Perdón - Iom Kipur (No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399).
-Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
>Feriados de noviembre
-Lunes 23: Día de la Soberanía Nacional (fin de semana largo).
>Feriados de diciembre
-Lunes 7: Día no laboral con fines turísticos (fin de semana extra largo).
-Martes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
-Viernes 25: Navidad (feriado inamovible).
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.
08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.