09/08/2020 | Noticias | Sociedad

Beirut: la explosión generó un cráter de 43 metros de profundidad

Es un dato más que da cuenta de la magnitud del estallido.


La explosión en el puerto de Beirut generó un cráter de 43 metros de profundidad, dijo el domingo una fuente de la seguridad libanesa, en referencia a la evaluación realizada por expertos franceses en pirotecnia enviados al terreno.

La deflagración devastó barrios enteros dejando a más de 300.000 personas sin hogar y causó más de 150 muertos y 6.000 heridos y decenas de desaparecidos. Provocada por la explosión de un almacén que contenía 2.750 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años, según el primer ministro libanés Hassan Diab “sin medidas de prevención”.

Además, en las últimas horas se conoció que la explosión provocó “un cráter de 43 metros de profundidad”, según la fuente de la seguridad. Las imágenes muestran un hueco semicircular en el puerto, que ha sido tapado por el agua del Mar Mediterráneo y que impide apreciar la magnitud de los destrozos.

Por otro lado, el Instituto Estadounidense de Geofísica (USGS) con sede en Virginia, había indicado que la intensidad de la explosión fue la de un sismo de magnitud 3,3 en la escala de Richter.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.