07/08/2020 | Noticias | Sociedad

Día de San Cayetano: sin procesiones y con misas televisadas, Argentina celebra al patrono del pan y del trabajo

“Que este peregrinación no sea con los pies, sino con el corazón" para transformar "esta angustia en esperanza", propuso el Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina.


Hoy, como cada 7 de agosto, se celebra la festividad católica de San Cayetano, pero esta vez  será sin procesiones, ni misas multitudinarias, ya que las autoridades eclesiásticas aconsejaron seguir las ceremonias en honor al patrono del pan y del trabajo por las redes sociales, canales de televisión y radio para evitar aglomeraciones y respetar el distanciamiento social ante la pandemia de Coronavirus.

El Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina, invitó a los fieles a rezar en casa, encendiendo una vela votiva  en los altares domésticos. "Dios sabe escuchar las oraciones de los devotos donde se encuentren” dijo el cardenal. 

“Vamos a poner las intenciones de todos ustedes”, aseveró el cardenal Poli. "Si hay tristeza en los hogares por lo que estamos padeciendo que no falte la alegría de la fe. Que el Señor nos conceda todo esto, y especialmente que no falte lo necesario para la comida, el trabajo y la salud en cada hogar. Que este peregrinación -fue su último aliento- no sea con los pies, sino con el corazón" para transformar “esta angustia en esperanza".

Responsables de distintas diócesis apuntaron a las corresponsalías de Télam que si bien muchas parroquias mantendrán sus puertas abiertas –porque así lo permiten varias localidades– y se extremarán las medidas de bioseguridad, le han pedido a los creyentes que oren desde sus casas.

Por ejemplo, la Iglesia de Mar del Plata convocó a los fieles a que se sumen a la celebración virtual al suspender la procesión típica y convocó con el lema "Con San Cayetano nos quedamos en casa" a visualizar una celebración a puertas cerradas y con transmisión online por redes y radio. El obispo marplatense, Gabriel Mestre, expresó que "hay que celebrarlo más que nunca, pero desde casa".

La Iglesia de Balcarce dispuso que algunas capillas se abran durante el día, luego habrá misa con cupo y transmisión online, más una procesión en auto. En Bahía Blanca y Necochea, en tanto, se realizará una transmisión por redes sociales.

En La Plata, la parroquia de San Cayetano propuso evitar la exposición al Coronavirus y anunció que este año no se realizará la tradicional procesión por la ciudad, aunque cada hora se van a realizar bendiciones.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.