03/08/2020 | Noticias | Sociedad

Lanzan un concurso de cuentos sobre la diversidad para chicos y chicas de 7 a 12 años

La idea que impulsa la plataforma https://www.cazacuentos.com.ar/ es que las familias construyan con sus niños y niñas la idea de que lo diferente puede aportar, sin cuestionamientos ni prejuicios.


Con la idea de promover la creación literaria en la comunidad escolar, así como reconocer lo diverso con respeto y tolerancia desde la infancia, la plataforma Cazacuentos acaba de abrir la convocatoria para participar de un concurso de relato breve destinado a niñas y niños en edad escolar.

Los cuentos serán evaluados por un jurado integrado por la escritora Ana María Shua y los editores Raquel Franco (Pequeño editor), Lulu Kirschenbaum (Limonero) y Manuel Rud (Limonero). El resultado se dará a conocer en la última semana de octubre mediante la publicación en la página web de Cazacuentos.

¿Podemos ser distintos e iguales al mismo tiempo? ¿Cuántas cosas tenemos en común con nuestros amigos y compañeros aunque seamos diferentes? A partir de esas consignas, los organizadores proponen que los chicos descubran otras costumbres, creencias, músicas, juegos, así como otras maneras de pensar y actuar. Y que vuelquen lo observado en una historia breve que resuma lo mejor de esas diferencias.

La idea que impulsa la plataforma https://www.cazacuentos.com.ar/ es que las familias construyan con sus niños y niñas la idea de que lo diferente puede aportar, sin cuestionamientos ni prejuicios.

Paralelamente, el concurso reconoce la lectura como una herramienta indispensable para la adquisición de aprendizajes que fortalecen el desarrollo y el acceso a la diversidad sociocultural, así como alimenta la imaginación, la creatividad y la sensibilidad.

Los organizadores establecieron tres categorías: Ardillas (7 y 8 años cumplidos o por cumplir en 2020), Zorros (9 y 10 años) y Ciervos (11 y 12 años).

El ganador de cada categoría recibirá una selección de libros infantiles. De entre los tres cuentos ganadores se elegirá uno para producir un video animado, esa elección estará a cargo de Irene Blei y las directoras de Cazacuentos.

La apertura del concurso es el 23 de julio de 2020 y se podrán enviar los cuentos hasta el 31 de agosto de 2020. El jurado trabajará en los meses de septiembre y octubre, el ganador será anunciado en la última semana de octubre. La entrega de premios se realizará en el mes de noviembre.

Las bases y condiciones, así como el formulario de inscripción estarán disponibles en la plataforma de Cazacuentos: www.cazacuentos.com.ar
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.