Con la idea de promover la creación literaria en la comunidad escolar, así como reconocer lo diverso con respeto y tolerancia desde la infancia, la plataforma Cazacuentos acaba de abrir la convocatoria para participar de un concurso de relato breve destinado a niñas y niños en edad escolar.
Los cuentos serán evaluados por un jurado integrado por la escritora Ana María Shua y los editores Raquel Franco (Pequeño editor), Lulu Kirschenbaum (Limonero) y Manuel Rud (Limonero). El resultado se dará a conocer en la última semana de octubre mediante la publicación en la página web de Cazacuentos.
¿Podemos ser distintos e iguales al mismo tiempo? ¿Cuántas cosas tenemos en común con nuestros amigos y compañeros aunque seamos diferentes? A partir de esas consignas, los organizadores proponen que los chicos descubran otras costumbres, creencias, músicas, juegos, así como otras maneras de pensar y actuar. Y que vuelquen lo observado en una historia breve que resuma lo mejor de esas diferencias.
La idea que impulsa la plataforma https://www.cazacuentos.com.ar/ es que las familias construyan con sus niños y niñas la idea de que lo diferente puede aportar, sin cuestionamientos ni prejuicios.
Paralelamente, el concurso reconoce la lectura como una herramienta indispensable para la adquisición de aprendizajes que fortalecen el desarrollo y el acceso a la diversidad sociocultural, así como alimenta la imaginación, la creatividad y la sensibilidad.
Los organizadores establecieron tres categorías: Ardillas (7 y 8 años cumplidos o por cumplir en 2020), Zorros (9 y 10 años) y Ciervos (11 y 12 años).
El ganador de cada categoría recibirá una selección de libros infantiles. De entre los tres cuentos ganadores se elegirá uno para producir un video animado, esa elección estará a cargo de Irene Blei y las directoras de Cazacuentos.
La apertura del concurso es el 23 de julio de 2020 y se podrán enviar los cuentos hasta el 31 de agosto de 2020. El jurado trabajará en los meses de septiembre y octubre, el ganador será anunciado en la última semana de octubre. La entrega de premios se realizará en el mes de noviembre.
Las bases y condiciones, así como el formulario de inscripción estarán disponibles en la plataforma de Cazacuentos: www.cazacuentos.com.ar
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.