02/08/2020 | Noticias | Sociedad

Viajes de egresados: podrían reanudarse 30 días después de la vuelta a clases

Conversamos con Víctor Alfaro, de la Asociación de Turismo Estudiantil. La reprogramación de las fechas. Los nuevos costos, los protocolos especiales y la incertidumbre.


El representante de los prestadores de servicios para viajes estudiantiles indicó a este diario que estuvieron en contacto con los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Turismo, Matías Lammens, con quienes acordaron comenzar a reprogramar los viajes a partir de que en las diferentes jurisdicciones se vayan re iniciando los ciclos escolares.
Al momento, todos los viajes con fecha prevista para julio y agosto están suspendidos y los prestadores barilochenses prevén que septiembre y octubre serán “fechas más amigables” para los viajes grupales.
Bariloche tiene hoy más de 200 casos activos de Covid 19 y 16 pacientes fallecidos, pero están abiertos restaurantes y cafeterías y se habilitaron las pistas de esquí para residentes. De todos modos, no están permitidas las reuniones sociales y las “juntadas”.

PROTOCOLOS, BOLICHES Y CUOTAS
Alfaro aclaró que en la ciudad, después de la gripe A de 2009 y de la ceniza del volcán de 2011, se adoptaron protocolos de sanidad que serán fácilmente adaptables a las exigencias de la pandemia.
Uno de los atractivos más esperados por los egresados es la concurrencia a los boliches. “Si lo ponemos en tiempo y espacio actual, sería imposible”, consideró Alfaro.
“Teníamos antes una idea de una discoteca con 1.500 o 2.000 estudiantes. Hoy estamos pensando en una apertura de diferentes turnos en un día para que sea de 500 chicos por turno”, indicó. También señaló que “hay algunos sanitizantes que se mezclan en la máquina de humo de la disco, y aunque no lo imaginamos, una discoteca puede más segura que una plaza”.
En cuanto a los costos que se están manejando, Alfaro aclaró que la cámara que preside no maneja la cadena comercial. De todos modos, estimó que “hay un desfasaje económico y quizás al que dejó de pagar se le complique, porque es muy probable que tenga que ponerse al día con los valores reales”.

CUÁNDO PODRÁN VIAJAR
Desde Bariloche, a su vez, el turismo estudiantil hasta ahora había insistido con la no anulación de viajes y ofrecía una postergación para reprogramar los viajes de egresados cuando las autoridades sanitarias lo permitan. Se estimaba que en primavera podrían comenzar y se extenderían hasta el verano de 2021.
Las máximas autoridades de Educación y Turismo del país entienden que los primeros en viajar serán los alumnos de las provincias que hayan ingresado a la fase 5 de la cuarentena o “nueva normalidad” e iniciado las clases presenciales, que representa el 40% del turismo estudiantil. El 60% restante está concentrado entre la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, que podría resultar desde noviembre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.