02/08/2020 | Noticias | Sociedad

Viajes de egresados: podrían reanudarse 30 días después de la vuelta a clases

Conversamos con Víctor Alfaro, de la Asociación de Turismo Estudiantil. La reprogramación de las fechas. Los nuevos costos, los protocolos especiales y la incertidumbre.


El representante de los prestadores de servicios para viajes estudiantiles indicó a este diario que estuvieron en contacto con los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Turismo, Matías Lammens, con quienes acordaron comenzar a reprogramar los viajes a partir de que en las diferentes jurisdicciones se vayan re iniciando los ciclos escolares.
Al momento, todos los viajes con fecha prevista para julio y agosto están suspendidos y los prestadores barilochenses prevén que septiembre y octubre serán “fechas más amigables” para los viajes grupales.
Bariloche tiene hoy más de 200 casos activos de Covid 19 y 16 pacientes fallecidos, pero están abiertos restaurantes y cafeterías y se habilitaron las pistas de esquí para residentes. De todos modos, no están permitidas las reuniones sociales y las “juntadas”.

PROTOCOLOS, BOLICHES Y CUOTAS
Alfaro aclaró que en la ciudad, después de la gripe A de 2009 y de la ceniza del volcán de 2011, se adoptaron protocolos de sanidad que serán fácilmente adaptables a las exigencias de la pandemia.
Uno de los atractivos más esperados por los egresados es la concurrencia a los boliches. “Si lo ponemos en tiempo y espacio actual, sería imposible”, consideró Alfaro.
“Teníamos antes una idea de una discoteca con 1.500 o 2.000 estudiantes. Hoy estamos pensando en una apertura de diferentes turnos en un día para que sea de 500 chicos por turno”, indicó. También señaló que “hay algunos sanitizantes que se mezclan en la máquina de humo de la disco, y aunque no lo imaginamos, una discoteca puede más segura que una plaza”.
En cuanto a los costos que se están manejando, Alfaro aclaró que la cámara que preside no maneja la cadena comercial. De todos modos, estimó que “hay un desfasaje económico y quizás al que dejó de pagar se le complique, porque es muy probable que tenga que ponerse al día con los valores reales”.

CUÁNDO PODRÁN VIAJAR
Desde Bariloche, a su vez, el turismo estudiantil hasta ahora había insistido con la no anulación de viajes y ofrecía una postergación para reprogramar los viajes de egresados cuando las autoridades sanitarias lo permitan. Se estimaba que en primavera podrían comenzar y se extenderían hasta el verano de 2021.
Las máximas autoridades de Educación y Turismo del país entienden que los primeros en viajar serán los alumnos de las provincias que hayan ingresado a la fase 5 de la cuarentena o “nueva normalidad” e iniciado las clases presenciales, que representa el 40% del turismo estudiantil. El 60% restante está concentrado entre la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, que podría resultar desde noviembre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.