Finalmente el Gobierno volvió oficial la tercera edición del IFE a través del decreto 626 publicado hoy en el Boletín Oficial, en el que además del mes de pago se fija otra vez en $ 10.000 el monto que recibirán los beneficiarios.
Desde Anses, mientras tanto, ya anunciaron cómo será el operativo de pago de esta tercera versión del IFE. Los beneficiarios, para empezar, serán los casi 8,9 milllones que ya percibieron los dos primeros desembolsos, sin nuevas incorporaciones.
Además, luego de que en la edición anterior se lograra que los beneficiarios sin cuenta bancaria abrieran o les fuera asignada una, el pago se va a realizar en forma íntegra a través del sistema bancario. Los desembolsos, por otro lado, seguirán el modelo de ediciones anteriores: empezarán por pagar a aquellos beneficiarios del IFE que también perciban la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.
Así, desde el 10 de agosto y por orden del último número de documento, empezará ese primer tramo del pago. El cronograma es el siguiente:
- DNI terminados en 0, lunes 10 de agosto
- DNI terminados en 1, martes 11 de agosto
- DNI terminados en 2, miércoles 12 de agosto
- DNI terminados en 3, jueves 13 de agosto
- DNI terminados en 4, viernes 14 de agosto
- DNI terminados en 5, martes 18 de agosto
- DNI terminados en 6, miércoles 19 de agosto
- DNI terminados en 7, jueves 20 de agosto
- DNI terminados en 8, viernes 21 de agosto
- DNI terminados en 9, lunes 24 de agosto
Una vez cumplido ese primer cronograma, empezará a cobrar el resto de los beneficiarios. Los que informaron una clave bancaria única (CBU) en la web del organismo en el pasado, recibirán el desembolso en una fecha todavía sin determinar en esa cuenta bancaria para poder retirar con tarjeta de débito en cualquier cajero automático.
Quienes no informaron un CBU, y a quienes Anses les asignó una cuenta bancaria durante el pago del IFE de julio, mientras tanto, podrán hacer lo mismo aunque deberán hacerse de la tarjeta de débito si es que quieren cobrar por cajero automático y evitarse sacar un turno en una sucursal.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.