El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, intervino ante las denuncias de un menor que indicó que habría sido torturado en la comisaría 6ª de La Plata, y le pidió a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad provincial información detallada de las acciones que lleva adelante para esclarecer el hecho.
Lorenzino, quien se contactó con el Defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia, Mario Coriolano, para seguir de cerca el episodio, sostuvo que se trata de “un caso de extrema gravedad institucional”.
En su declaración, el adolescente señaló que fue detenido por ser sospechoso de un caso de robo y fue trasladado a la dependencia policial ubicada en Tolosa, donde habría recibido golpes, le habrían aplicado descargas con picana eléctrica y habría sido incomunicado, sin la posibilidad de contar con un abogado.
“Nos encontramos con presuntas violaciones a los derechos humanos que nos remiten a los peores años de nuestra historia y que lamentablemente hasta el día de hoy se siguen repitiendo. Hay que actuar con fuerza ante estos hechos que no deberían tener lugar en una sociedad democrática”, expresó el Defensor del Pueblo.
En ese sentido, Lorenzino le envió un pedido de informes a la Auditoría de Asuntos Internos para conocer todos los datos que puedan ser de interés en la causa. Puntualmente, los referidos a las acciones administrativas tomadas a partir de la denuncia, y los aportes y/o intervenciones realizados en la sede penal donde se lleva adelante la investigación por la presunta comisión del delito de torturas.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.