29/07/2020 | Noticias | Sociedad

Hot Sale: cuáles son las 17 empresas que Defensa del Consumidor imputó por "oferta engañosa"

Las compañías poseen 5 días hábiles, improrrogables, para el descargo. Las multas "pueden llegar a los $5 millones". De qué se trata cada caso.


La Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (Ssadc), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, inició expedientes de oficio a 17 empresas que participan del Hot Sale por presunta "oferta engañosa", según se difundió oficialmente.

La Ssadc precisó que las imputaciones por presuntas infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor fueron notificadas el 28 de julio; que las empresas poseen 5 días hábiles, improrrogables, para el descargo y que las multas "pueden llegar a los $5 millones".

Hasta ahora, las empresas imputadas por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor son Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega, El Mundo del Juguete, Wall Mart, Sodimac y Mercado Libre.

El comunicado de la Ssadc precisó que, en el caso de Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo y Suavestar, se observó que dentro del Hot Sale ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios de la semana pasada.

En el caso de Garbarino, se constató –según informó la Agencia Télam– que publica el precio de un producto a un valor mayor al que era publicado antes del Hot Sale y en otro artículo se oferta sin reducir el precio.

Para la oficina gubernamental, "se presume que las compañías estarían incumpliendo con sus obligaciones y brindarían información incierta, ya que no se trataría de ofertas exclusivas y nuevas, induciendo a error a las y los consumidores debido a que el evento de venta online se promociona en base a que los usuarios podrán encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país".

En la categoría turismo, las empresas Despegar y Al Mundo ofertan servicios sin explicitar cuál era el precio anterior de los mismos productos, según el comunicado oficial, lo que estaría vulnerando el derecho a la información cierta, clara y detallada que deben poseer las y los consumidores.

Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega y El Mundo del Juguete, ofrecen dentro del portal Mercado Libre algunos de sus productos indicando un precio anterior que, en realidad, es superior al publicado la semana pasada, y la misma situación se observó en ofertas realizadas por Walmart y Sodimac en sus sitios web, según la Subsecretaría.

"En todos estos casos se estaría induciendo a error a las y los consumidores al crear la percepción de que se trata un descuento mayor al que realmente es", precisaron.

En el caso de Mercado Libre, la imputación se realiza por "todos los casos en donde la oferta de las empresas mencionadas se realizó en el portal, debido a que su actuación no se limitaría a la mera intermediación entre proveedores y consumidores, sino que promociona y ofrece el Hot Sale incorporando un vínculo para que los consumidores puedan acceder al listado completo de tiendas y productos ofrecidos".

A la plataforma "le cabe la responsabilidad por la información vertida en su sitio respecto de los precios anteriores de los productos y su fiabilidad ya que, de otra forma, se vería afectada la buena fe del consumidor que confía en el portal y las promociones que la firma difunde".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.