Una receta sencilla y práctica para preparar unos ñoquis hoy 29 de julio. Cada día del mes en esta fecha ya es tradición comer ñoquis, en el almuerzo o en la cena. Te acercamos una receta sencilla para prepararlos en familia.
Ingredientes para hacer ñoquis caseros con harina común:
1 kilo de papas
300 gramos de harina 000
2 huevos
Sal y nuez moscada a gusto
Preparación de los ñoquis caseros:
1- ¿Cómo cocinar la papa de los ñoquis?
Lavar bien las papas y cocinarlas con cáscara. De esta manera, se evitará que la papa absorba durante la cocción mucha agua. ¿Cómo saber el momento exacto en el que están cocidas? Cuando al introducir un cuchillo en la papa y levantarla, la misma cae sin esfuerzo. Una vez cocidas, retirarlas rápidamente de la cacerola y pelarlas sin quemarse. Un tip para lograrlo es el siguiente: se pincha la papa con un tenedor y se le va sacando la cáscara con un cuchillo.
2- ¿Cómo hacer la masa de los ñoquis de papa?
Una vez cocidas y peladas, se debe pisar la papa con un prensapuré, o bien con un tenedor. Es importante que este proceso se realice con la papa caliente, ya que la misma se endurece al momento de enfriarse. Luego, dentro de un bowl y colocando las papas en formato de círculo (dejando un espacio en el medio), agregamos la harina indicada, con sal y nuez moscada a gusto. Allí comenzamos a amasar y a mezclar los ingredientes para que todo forme una masa homogénea.
3- ¿Cómo se arma la forma de los ñoquis de papa?
Tomando piezas pequeñas de la montaña de masa, las mismas se van girando en la mesada acompañadas de harina hasta formar tubos extensos y finos. De allí, se van cortando ñoquis de dos centímetros y medio de largo y se van acomodando en otro sector de la mesada o mesa con un manto de harina. Allí es cuando, con la harina (siempre utilizarla) de por medio, pasamos el ñoqui por los dientes del tenedor presionando levemente con el dedo pulgar. Ya culminados, los dejamos reposar nuevamente sobre la mesa enharinada, y alli prendemos el fuego para calentar la olla llena de agua y tapada.
4- ¿Cómo cocinar los ñoquis de papa en el fuego de la cocina?
Cuando el agua comienza a hervir, debemos destaparla y agregarle 2 o 3 cucharadas de sal gruesa. Luego, de a poco, vamos vertiendo los ñoquis con la ayuda de una espumadera. Cuando los mismos suben a la superficie (es decir, flotan en lo más alto del agua), significa que ya están a punto. Los retiramos de la olla con cuidado y usando la misma espumadera, los servimos en una fuente junto con la salsa que hayamos elegido... ¡Y a disfrutar!
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.