Luego de las recomendaciones brindadas por la Comisión de Reactivación Económica del partido de General Pueyrredon, que se reunió ayer, el intendente Guillermo Montenegro firmó el decreto que permite la realización de nuevas actividades y rubros y la ampliación horaria de otros que ya habían sido autorizados.
El jefe comunal decidió que se abran los shoppings en formato de “galería”, es decir, sin acceso a los baños, ni al patio de comidas, ni al sector de juegos para niños, ni a los cines. También permitió la realización de ceremonias en establecimientos religiosos con hasta 10 personas y turnos de 20 minutos para la permanencia, respetando las medidas como distanciamiento social, uso de barbijo y control de temperatura. La normativa aclara que están prohibidas las celebraciones religiosas que impliquen la concurrencia masiva de personas, como misas, bautismos, casamientos, comuniones y bat mitzvah, entre otras.
Montenegro también autorizó la extensión horaria de los locales gastronómicos, que podrán funcionar desde las 7:00 hasta las 24:00, cuando hasta ayer debían cerrar a las 19:00. Asimismo, se amplió la franja horaria para salir a correr: ahora será de6:00 a 9:00 y de 19:00 a 00:00. También se habilitaron las pruebas (no así las carreras) en autódromos y circuitos de deporte motor y la actividad náutico-deportiva y la navegación recreativa.
 
La lista de permisos se completa con la vuelta a la actividad de Conicet - Unidades Ejecutoras; las agencias de viajes y Turismo; la musicoterapia, los pochocleros, los acompañantes terapéuticos; la UTN (visado); el  Colegio de Odontólogos; el adiestramiento canino; las salas de ensayo, estudios de grabación y clases individuales de música y los espacios culturales y escénicos.
Este martes se retoman las actividades en centros religiosos, serán encuentros de hasta 10 personas, respetando los protocolos. Muchos vecinos estaban esperando este momento, es por eso que les pido que sigamos respetando todas las medidas sanitarias. Sigamos cuidándonos. pic.twitter.com/M8lLzR7MtM
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 27, 2020
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.