25/07/2020 | Noticias | Sociedad

Anticipan autos más baratos ante la trepada del dólar blue

Los precios de los 0Km ahora arrancan en u$s 5.500.


Las ventas de autos 0km tuvieron en junio un mes de leve recuperación, con un incremento de 2,3% frente al mismo período del año anterior, una suba que hace tiempo no se vivía en el mercado, y también resultó positivo frente a mayo de este mismo año, así lo describe el sitio IProfesional.

En el informe que realizaron describen que se crearon buenas expectativas y el sector esperaba que hacia el segundo semestre los patentamientos sigan reactivándose.

Aunque los números muestran que lejos de mantener el mismo ritmo, las ventas de la primera quincena de julio vienen en baja, y se observa un nivel de patentamientos 40% inferior al mes de julio pasado y un 37% por debajo de junio 2020.

De acuerdo con los datos del sector, entre el 1 y el 15 de julio se vendieron 9.055 autos, comparado con los 15.000 que se llevaban patentados en el mismo período de 2019. Es decir, la baja es del 40 por ciento.

En cuanto a la comparación con la primera quincena de junio, la caída es de 37 por ciento. De esta manera, en el acumulado del primer semestre del año, las ventas registran una baja de 39 por ciento para el mercado total.

La trepada del dólar blue a $140, se espera que pueda haber un nuevo repunte, como ya ocurrió en los meses previos.

Los especialistas del sector señalan al Fiat Mobi como el auto más barato del mercado, desplazando a los chinos, que hoy dejaron de ser competitivos, recuperando, así, el puesto que tuvo durante años la marca al posicionarse como muy económica.

Hace tres semanas, el Fiat Mobi, que tiene un precio de $760.100, se conseguía por el equivalente a u$s5.938. Con el salto de los últimos días pasó a valer menos de u$s5.500.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.