La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) amplió el alcance de sus planes generales de pago y, desde el próximo 3 de agosto, permitirá que los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar con facilidades las deudas de todos los impuestos vencidas hasta el 31 de mayo de este año.
Antes de esta medida, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, sólo se podían cancelar deudas de años anteriores, sin contemplar las vencidas en el período en curso dentro del régimen permanente de regularización.
En un comunicado, Cristian Girard, director de ARBA, explicó que la ampliación de los planes generales “posibilitará que más de 1.200.000 contribuyentes puedan acceder a facilidades de pago para regularizar sus deudas”, y destacó que dado que en los últimos meses se avanzó con la digitalización de trámites," la adhesión se realizará por internet”.
“La medida forma parte del programa de asistencia impulsado por el gobernador Axel Kicillof para acompañar y sostener a todos los sectores afectados por la pandemia. En este caso, otorgando beneficios para permitir la cancelación de deudas recientes o pasadas”, puntualizó Girard.
El programa permanente de regularización se extiende a los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.
Abarca deudas con el fisco bonaerense vencidas al 31 de mayo de 2020, ya sea en situación prejudicial o judicial, y también comprende a todos los planes de pago que se encuentren caducos a esa fecha.
Las deudas prejudiciales cuentan con opciones de pago en hasta 60 cuotas. En tanto que las que están en instancia judicial tienen un financiamiento que, dependiendo las condiciones, llega a los 24 o 36 meses.
Junto con este programa permanente, continúa vigente uno especial orientado a pymes y microempresas, que pueden financiar deudas en plazos de hasta 10 años (120 cuotas) con un interés fijo, o bien en tres cuotas sin intereses.
Además, como parte del paquete de medidas de asistencia tributaria por la pandemia, en las próximas semanas ARBA instrumentará dos nuevos planes: uno para empresas que actúan como agentes de recaudación, y otro destinado a contribuyentes con actividad económica de cualquier rubro que en los últimos meses hayan visto afectados sus ingresos por la crisis sanitaria.
Estos dos nuevos planes para regularizar deudas se suman a las bonificaciones de hasta 50% en Ingresos Brutos, la reducción de alícuotas en regímenes de recaudación y la elevación a $300.000 del monto que posibilita acceder al trámite de devolución y compensación automática de saldos a favor, entre otros beneficios.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.