La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) amplió el alcance de sus planes generales de pago y, desde el próximo 3 de agosto, permitirá que los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar con facilidades las deudas de todos los impuestos vencidas hasta el 31 de mayo de este año.
Antes de esta medida, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, sólo se podían cancelar deudas de años anteriores, sin contemplar las vencidas en el período en curso dentro del régimen permanente de regularización.
En un comunicado, Cristian Girard, director de ARBA, explicó que la ampliación de los planes generales “posibilitará que más de 1.200.000 contribuyentes puedan acceder a facilidades de pago para regularizar sus deudas”, y destacó que dado que en los últimos meses se avanzó con la digitalización de trámites," la adhesión se realizará por internet”.
“La medida forma parte del programa de asistencia impulsado por el gobernador Axel Kicillof para acompañar y sostener a todos los sectores afectados por la pandemia. En este caso, otorgando beneficios para permitir la cancelación de deudas recientes o pasadas”, puntualizó Girard.
El programa permanente de regularización se extiende a los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.
Abarca deudas con el fisco bonaerense vencidas al 31 de mayo de 2020, ya sea en situación prejudicial o judicial, y también comprende a todos los planes de pago que se encuentren caducos a esa fecha.
Las deudas prejudiciales cuentan con opciones de pago en hasta 60 cuotas. En tanto que las que están en instancia judicial tienen un financiamiento que, dependiendo las condiciones, llega a los 24 o 36 meses.
Junto con este programa permanente, continúa vigente uno especial orientado a pymes y microempresas, que pueden financiar deudas en plazos de hasta 10 años (120 cuotas) con un interés fijo, o bien en tres cuotas sin intereses.
Además, como parte del paquete de medidas de asistencia tributaria por la pandemia, en las próximas semanas ARBA instrumentará dos nuevos planes: uno para empresas que actúan como agentes de recaudación, y otro destinado a contribuyentes con actividad económica de cualquier rubro que en los últimos meses hayan visto afectados sus ingresos por la crisis sanitaria.
Estos dos nuevos planes para regularizar deudas se suman a las bonificaciones de hasta 50% en Ingresos Brutos, la reducción de alícuotas en regímenes de recaudación y la elevación a $300.000 del monto que posibilita acceder al trámite de devolución y compensación automática de saldos a favor, entre otros beneficios.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.