La "Gruta de los pañuelos", un tradicional paseo turístico de Sierra de los Padres, se incendió anoche por motivos que se desconocen y una dotación de bomberos debió intervenir para apagar las llamas, informaron fuentes policiales.
El siniestro comenzó pasadas las 18 de este domingo, "aparentemente producto del fuerte viento que hubo en las últimas horas en esa zona y las velas encendidas y pañuelos que deja la gente", expresó hoy a Télam Victor Cabral Jefe del cuartel de Bomberos voluntarios de Sierra de Los Padres.
"En el lugar asistió una dotación de bomberos que logró controlar y apagar el foco ígneo. Si bien no hubo víctimas, el fuego causó daños materiales en la gruta", un lugar turístico y emblemático de Sierra de los Padres, situada a 15 kilómetros de Mar del Plata, informó esa fuente.
Asimismo, destacó que "no es la primera vez que ocurre esto, años atrás pasó lo mismo y fue adrede. En esta oportunidad investigaremos qué ocurrió, pero basta con que uno deje una vela encendida que, con el viento, se desate el siniestro".
La "Gruta de los pañuelos", una suerte de santuario que se ubica en una zona alta de Sierra de los Padres, se ha convertido en una tradición para miles de personas desde 1948 cuando un matrimonio de inmigrantes italianos colocó sobre una zona rocosa la imagen de la virgen y ató los primeros pañuelos para pedir un milagro: tener un hijo.
A los pocos meses, como la mujer quedó embarazada, el matrimonió volvió y colocó otro pañuelo en agradecimiento.
Desde entonces cada vez más gente empezó a llevar sus pañuelos para pedir y agradecer. En julio de 1982, un grupo de peregrinos a caballo trajo desde Luján la imagen de la Virgen. La cadena de pañuelos suele abarcar varios kilómetros.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.