La "Gruta de los pañuelos", un tradicional paseo turístico de Sierra de los Padres, se incendió anoche por motivos que se desconocen y una dotación de bomberos debió intervenir para apagar las llamas, informaron fuentes policiales.
El siniestro comenzó pasadas las 18 de este domingo, "aparentemente producto del fuerte viento que hubo en las últimas horas en esa zona y las velas encendidas y pañuelos que deja la gente", expresó hoy a Télam Victor Cabral Jefe del cuartel de Bomberos voluntarios de Sierra de Los Padres.
"En el lugar asistió una dotación de bomberos que logró controlar y apagar el foco ígneo. Si bien no hubo víctimas, el fuego causó daños materiales en la gruta", un lugar turístico y emblemático de Sierra de los Padres, situada a 15 kilómetros de Mar del Plata, informó esa fuente.
Asimismo, destacó que "no es la primera vez que ocurre esto, años atrás pasó lo mismo y fue adrede. En esta oportunidad investigaremos qué ocurrió, pero basta con que uno deje una vela encendida que, con el viento, se desate el siniestro".
La "Gruta de los pañuelos", una suerte de santuario que se ubica en una zona alta de Sierra de los Padres, se ha convertido en una tradición para miles de personas desde 1948 cuando un matrimonio de inmigrantes italianos colocó sobre una zona rocosa la imagen de la virgen y ató los primeros pañuelos para pedir un milagro: tener un hijo.
A los pocos meses, como la mujer quedó embarazada, el matrimonió volvió y colocó otro pañuelo en agradecimiento.
Desde entonces cada vez más gente empezó a llevar sus pañuelos para pedir y agradecer. En julio de 1982, un grupo de peregrinos a caballo trajo desde Luján la imagen de la Virgen. La cadena de pañuelos suele abarcar varios kilómetros.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.