Desde hoy, los municipios de la provincia de Buenos Aires que estén en la fase 5 podrán celebrar casamientos y uniones convivenciales en el Registro de las Personas.
Los municipios bonaerenses que por su situación epidemiológica favorable estén en esta modalidad del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (el más laxo en cuanto a las medidas por la pandemia) podrán llevar adelante desde hoy todos los trámites presenciales que se realicen en el Registro de las Personas, incluidos los casamientos.
Así quedó asentado en la Resolución 2020-454, por la cual la ministra de Gobierno de la Provincia, María Teresa García, autorizó a aquellas delegaciones del Registro a "realizar la totalidad de los trámites que resultan de su competencia, con respecto a los ciudadanos que acrediten domicilio en el asiento de los mismos, debiendo garantizar el 'Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio' y el cumplimiento de las medidas sanitarias de protección en el marco de la pandemia".
De esta forma, los vecinos de los municipios contemplados podrán tramitar inscripciones de nacimientos, defunciones, certificados, DNI, casamientos y uniones convivenciales.
Para ello, en todos los casos los interesados deberán solicitar el turno correspondiente en la web del Registro Provincial de las Personas (https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas). Sólo los solicitantes que tengan su domicilio legal en el municipio correspondiente podrán realizar los trámites.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.