07/07/2020 | Noticias | Sociedad

Indec: la industria cayó 26,4% interanual en mayo pero mejoró 9% frente a abril

Los derrumbes más importantes fueron protagonizados por el sector automotriz, el de metales básicos y el de prendas de vestir.


En un mes en el que menos del 40% de las fábricas pudieron operar con normalidad, la industria cayó un 26,4% interanual según lo informado este martes por el Indec a través de su índice de Producción Industrial (IPI). Sin embargo, el dato de mayo mostró una mejora del 9% con respecto a abril, el período más crítico para la actividad económica en el marco de la pandemia de Covid-19.

Según reprodujo Ámbito.com, los derrumbes más importantes, respecto de mayo de 2019, fueron los observados en el sector de industrias metálicas básicas (-54,8%), el automotriz (-73,8%) y el de prendas de vestir, cuero y calzado (-67,9%).

Dentro del primer rubro mencionado, influyó significativamente el desplome del 56,2% registrado en la industria siderúrgica. Si bien la Cámara Argentina del Acero (CAA) afirmó que se verificó una paulatina normalización de suministros a usuarios y distribuidores con entregas pendientes, los pedidos se mantuvieron en niveles históricamente bajos, producto de la menor actividad de los clientes.

Esto se verificó, por ejemplo, en la baja actividad del sector de la construcción, que afectó a la demanda de acero y hierro redondo. En el mismo sentido, también incidió la escasa producción de vehículos y sus partes.

Precisamente, en mayo se exhibió una importante contracción interanual del 85,4% en la fabricación de vehículos automotores aunque, si se tiene en cuenta que en abril el sector estaba totalmente paralizado, la actividad mostró una leve recuperación.

En cuanto al sector de vestimenta y calzado, un relevamiento realizado por el Indec reflejó que sólo el 10% de los locales funcionaron como lo hacían previo a la llegada de la pandemia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.