07/07/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores: a tres años del homicidio de Javier Ayuso

Apareció muerto en un frigorífico abandonado en julio de 2017. Dos amigos están acusados por su asesinato y permanecen detenidos en la cárcel de Batán a la espera del juicio oral.


Claudio Javier Ayuso fue asesinado cuando tenía 18 años, en una noche del invierno de 2017. Su cuerpo apareció el domingo 9 de julio a las 3 de la tarde, en un pozo ubicado en un frigorífico abandonado.

Había salido el viernes 7 de julio por la noche con un grupo de amigos y el sábado, cuando no regresó a su casa, la familia empezó a buscarlo. La policía detuvo a dos de los jóvenes que habían compartido la noche del viernes al sábado: Matías David López y Francisco Andrés Miño. La autopsia demostró que había sido violado y golpeado hasta morir.

La muerte de Javi conmovió profundamente a toda la ciudad: un joven de una familia que había decidido mudarse de La Matanza a Dolores, buscando en esta ciudad la tranquilidad que no les ofrecía el conurbano, termina brutalmente asesinado por otros dos jóvenes de la misma edad, sus amigos.

La madre de Javier, Verónica Orlandelli, recordó la última vez que vio a su hijo, hace hoy tres años, en un conmovedor posteo en sus redes sociales. “No te dejaron cumplir esa promesa de volver temprano, mi vida. Acá sigo esperándote después de tres años”, dijo.

López y Miño están alojados en la cárcel de Batán, a la espera del juicio por los cargos “abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos o más personas y homicidio agravado ambos en concurso real”. La pandemia frenó el proceso que, según solicitó la defensa, se realizará por la modalidad por jurados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.