El 9 de julio fue declarado como feriado inamovible por ser el Día de la Independencia. Sin embargo, cuando confeccionaron el calendario desde el Ministerio del Interior, determinaron que el viernes 10 fuera “feriado con fines turísticos” y de esta manera se conformara un fin de semana largo.
Lógicamente era imposible prever la situación actual producto de la pandemia por el coronavirus. No obstante, ante tal escenario, surgió la inquietud con respecto a lo que pasaría este fin de semana, teniendo en cuenta que la actividad turística aún no ha sido habilitada a nivel nacional.
En esa línea, empresarios e industriales solicitaron al Gobierno dejar sin efecto el feriado del viernes. De hecho, José Urtubey, vocal de la Unión Industrial Argentina, indicó a la agencia NA que “no debería estar este feriado en cuarentena porque no tiene un sentido turístico”.
Cabe recordar que la Ley N° 27.399 faculta al Poder Ejecutivo nacional a fijar anualmente hasta tres feriados destinados a promover la actividad turística, que deben coincidir con días lunes o viernes, y que deben ser establecidos con una antelación de cincuenta días a la finalización del año calendario.
De esta forma, desde el Estado declararon los días 23 de marzo, 10 de julio y 7 de diciembre como feriados puente turístico.
Hasta el momento no se ha manifestado que podría haber alguna modificación, de modo que el fin de semana largo se mantiene como estaba estipulado, teniendo en cuenta que en algunas localidades de ciertas provincias, como en San Juan o Mendoza, está permitido el turismo de proximidad.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.